
Muere ballena jorobada tras quedar atrapada en redes de pesca en Guerrero
Ambientalistas denunciaron que fue culpa de pescadores irresponsables.
El Centro es impulsado por Juan Rodriguez – histólogo y conocedor de la agricultura tradicional- y Jesús Hernández Velásquez, sociólogo y profesor jubilado, decidieron echar andar este proyecto que buscar crear conciencia ambiental y ecológica, pero también recuperar la soberanía alimentaria que se ha ido perdiendo en el campo oaxaqueño.
“Lo que queremos es que los niños conozcan como cuidar el suelo, y para eso hacemos una practica de sanacion de los suelos, porque ha estado contaminado con el uso de pesticidas y demás cosas, entonces lo que hacemos es una desintoxicación, para después sembrar y compartir, acá se viene a compartir es la gran enseñanza de este taller”, explicó Juan Rodriguez, quien se considera aprendiz de la agroecología.
El Centro Agroecologico y Cultural SAnta Cruz, además de la recuperación y revalorización de la cultura tradicional, también impulsa la cocina tradicional a través de platillos típicos zapotecas y emplea la recuperación de elementos culturales locales, es decir dejar huella de la musica tradicional en los menores de edad.
“Quisimos compartir nuestros saberes a las niñas y niños y ha sido fabuloso, ya tuvimos a la primera y segunda etapa y vimos como aprendieron a elaborar su propia composta, a cuidar las plantas que tienen en su casa y lo mejor a sembrar, esto es una enseñanza para la vida y estamos agradecidos con los padres que traigan a sus hijos y los acompañen a esta aventura”, contó el profesor Jesús.
Entre platica y platica realizan un recorrido por el espacio, el cual fue acondicionado para poder mostrar las fases y etapas que consiste la elaboración del abono orgánico, y también de la agricultura y lo mejor a cuidar el medio ambiente.
Fotografía de Agencia IstmoPress
Diana Manzo | Istmo Press
Ambientalistas denunciaron que fue culpa de pescadores irresponsables.
El director ejecutivo de Boeing detalló que los aviones 737 Max fueron devueltos a EU, a pesar de que ya se encontraban en China y
La empresa Oaxaca Aerospace innovó el mercado aeroespacial al presentar oficialmente el Pegasus PE-210 A, el primer avión diseñado y fabricado en México desde una planta ubicada en el estado de Oaxaca.
Será este viernes 25 de abril, de 13 a 20 horas.
La entrada es libre y las mascotas deberán seguir protocolos de seguridad.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.
¿Por qué proteger y atender la salud de las mujeres? Es sabido que hay padecimientos que causan una mayor carga de enfermedad entre la población femenina, tales como la diabetes mellitus, la hipertensión, el infarto, el síndrome metabólico, las adicciones y la salud mental.
Estos problemas se agravan cuando las mujeres ignoran sus padecimientos debido a que postergan la atención de su salud por cumplir con el rol de cuidadoras de los demás integrantes de la familia.
Por ello las mujeres requieren de apoyo para asumir con firmeza y decisión el autocuidado de su salud a fin de alejar, en la medida de lo posible, los padecimientos crónico degenerativos y otras enfermedades. Cuando estos ya se han instalado en la vida de una mujer, lo urgente es acceder a un diagnóstico oportuno y preciso que permita el pronto apego a un tratamiento médico que restablezca su salud.
Otro aspecto en el que debemos seguir avanzando es en el terreno de la salud reproductiva para que las jóvenes cuenten con información que les permita saber más sobre el uso de métodos anticonceptivos, a fin de puedan asumirse como responsables del ejercicio de su sexualidad, de su reproducción, de su independencia y por lo tanto, ser vigilantes de su propia salud, lo que impactará en un sentido positivo en su desarrollo personal, laboral y profesional.
El ISSSTE busca estar presente en todos los eslabones de atención a la salud de la mujer, desde la prevención, diagnósticos y tratamientos, así como en las diferentes acciones, como lo son prestaciones y servicios, que pueden incidir en su bienestar general.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
La empresa minera canadiense Fortuna Mining Corp anunció oficialmente la venta de Minera Cuzcatlán, su filial en México con sede en San José del Progreso
La conmemoración será el 29 de abril de las 10 a las 20:30 horas; habrá proyecciones de videodanzas, documentales, clases, talleres, laboratorios, presentaciones de publicaciones, charlas, conferencias performáticas y círculos de reflexión.
En Tonameca, Oaxaca, ambientalistas han denunciado la planeación para destruir aproximadamente 5 hectáreas de manglar con el fin de construir un hotel y un fraccionamiento, lo que representa una amenaza directa a este ecosistema vital.
Es con la finalidad de garantizar a las mujeres a una vida libre de violencia en el municipio de Huajuapan.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.