Oaxaca brilla en el Tianguis Turístico 2025 con su propuesta cultural, artesanal y gastronómica ante más de 40 países

Con una representación vibrante de sus ocho regiones, Oaxaca deslumbró en la 49ª edición del Tianguis Turístico 2025, celebrado por primera vez con sede binacional entre Baja California y San Diego, Estados Unidos

El evento reunió a más de 10 mil visitantes diarios y representantes de 44 países, convirtiéndose en la plataforma ideal para que el estado mostrara la fuerza de su identidad cultural, artesanal y gastronómica como un atractivo de clase mundial.

El gobernador Salomón Jara Cruz destacó que la participación de Oaxaca en este escaparate internacional reafirma el compromiso de su gobierno con un turismo sostenible, justo y transformador, centrado en el desarrollo comunitario.

Un pabellón que narra una historia

El pabellón de Oaxaca, uno de los más visitados del evento, abarcó 432 metros cuadrados y estuvo diseñado como una representación viva del estado. Con 44 mesas de trabajo, áreas de reuniones, una barra de mezcal, zona de degustación, módulos de atención y un espacio de exposición artesanal, el stand no solo fue funcional, sino también profundamente simbólico.

Autoridades federales y estatales encabezaron su inauguración, entre ellas la secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, quien expresó que “Oaxaca no solo vende paisajes, vende alma, historia, raíces y hospitalidad”.

Gastronomía que conquista paladares

Uno de los momentos más destacados fue la participación oaxaqueña en el evento “El Gran Taco de México”, donde el estado ofreció tacos de mole negro, rojo y coloradito, provocando ovaciones del público internacional. La chef Celia Florián lideró la representación culinaria, subrayando el carácter ceremonial de la cocina oaxaqueña.

Además, se realizaron degustaciones de mezcal artesanal proveniente de productores de comunidades como San Dionisio Ocotepec, Santiago Matatlán y Santa Catarina Minas, reafirmando a Oaxaca como la cuna del mezcal.

Arte vivo y legado artesanal

El maestro Alejandro Vera Guzmán, tallador de máscaras de Santiago Juxtlahuaca, dio vida al espacio con demostraciones en vivo de su arte, atrayendo a medios internacionales. En paralelo, se exhibieron textiles de San Bartolo Yautepec, alebrijes de San Martín Tilcajete y barro negro de San Bartolo Coyotepec.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje póstumo al maestro José García Antonio, célebre alfarero de San Antonino Castillo Velasco, quien recibió un reconocimiento de México Desconocido como parte de su premio “Lo Mejor de México 2025”.

Delegaciones y municipios: todos presentes

Oaxaca movilizó una delegación de más de 50 prestadores de servicios turísticos, representantes de Pueblos Mágicos, cocineras tradicionales, músicos y artesanos. Municipios como Huatulco, Puerto Escondido, Mitla, Juquila, Mazunte y Tlaxiaco presentaron sus proyectos turísticos sostenibles, destacando experiencias basadas en comunidad, ecoturismo, gastronomía y espiritualidad.

También participaron representantes del aeropuerto de Oaxaca, agencias de viaje, asociaciones de hoteles y cámaras empresariales del sector turístico.

Turismo con sentido social

La Secretaría de Turismo de Oaxaca enfatizó que la participación en este evento tiene un propósito más allá de la promoción: posicionar a Oaxaca como un destino ético, que reconoce el valor de sus comunidades originarias como pilares del desarrollo turístico.

“Queremos un turismo que deje huella en el visitante, pero también beneficio en quien lo recibe. No se trata solo de atraer, sino de transformar”, afirmó la secretaria Saymi Pineda durante la jornada de negociación con inversionistas internacionales.

Oaxaca al mundo

Con su destacada presencia en el Tianguis Turístico 2025, Oaxaca ratifica su liderazgo en la promoción del patrimonio inmaterial mexicano, al tiempo que abre nuevas rutas de colaboración internacional con operadores turísticos de América, Europa y Asia.

Las expectativas son alentadoras: se proyecta que, tras este evento, la afluencia turística internacional a Oaxaca aumente entre un 8 y 10% en la segunda mitad del año, particularmente en segmentos de turismo cultural, gastronómico y de naturaleza.

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.