Autoridades Identifican a Sospechosos de Homicidio en Chedraui Madero
OAXACA, Oaxaca – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) han activado protocolos de búsqueda
A más de dos años de que llegara el Covid-19 a México y luego de unos meses de indicadores alentadores sobre el control de esta enfermedad, la Secretaría de Salud confirmó que se ha observado una tendencia de aumento en contagios a nivel nacional. – Javier Torres
SSA dio a conocer que en 20 de los 32 estados de la República Mexicana, el número de positivos ha ido en aumento, entre ellos: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán, seguidos de Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz.
A inicio del quinto mes de 2022 se registraron semanalmente alrededor de 6 mil contagios semanales, sin embargo según datos del Gobierno federal, en la semana epidemiológica 21 de 2022, que comprende del 22 al 28 de mayo, se registraron 12 mil 265 contagios de Covid-19; prácticamente el doble que lo que se venía reportando desde mediados de abril.
De acuerdo con el más reciente reporte técnico diario compartido este martes 7 de junio por la SSA, en la semana epidemiológica 22 de 2022 (29 de mayo al 4 de junio) se registró un promedio diario de 2 mil 320 casos. Mientras que al inicio de mayo, en la semana epidemiológica 18 de 2022, el promedio de contagios diarios era de 625.
Así, en la semana epidemiológica 22 de 2022, se registró un acumulado semanal de 18 mil 539 nuevos contagios. Dando un total de 88 millones 207 mil personas han sido vacunadas contra el Covid-19: 81 millones 82 mil 577 corresponden a personas mayores de 18 años; es decir el 91 por ciento de las dosis aplicadas.
Informes de casos y muertes serán diarios otra vez
La SSA también dio a conocer que los informes de casos y muertes por coronavirus serán diarios, tal como ocurría al inicio de la pandemia. Desde finales de abril el reporte se daba cada lunes.
Cabe recordar que el 26 de abril pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell comentó en su última conferencia del «Pulso de la Salud» referente a la pandemia, que el uso de cubrebocas ya no era imprescindible al reportar que el país transitaba a un estado endémico de la epidemia del coronavirus.
El ISSSTE busca estar presente en todos los eslabones de atención a la salud de la mujer, desde la prevención, diagnósticos y tratamientos, así como en las diferentes acciones, como lo son prestaciones y servicios, que pueden incidir en su bienestar general.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
OAXACA, Oaxaca – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) han activado protocolos de búsqueda
Las acciones se dan días después de que Harfuch, en la mañanera del martes, informará que los cárteles del narcotráfico han perdido al menos 53 mil 770 millones de pesos por las acciones del primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum en México.
El precio del aguacate ha repuntado en Estados Unidos por la amenaza de aranceles de Donald Trump a México.
La entrega de uniformes y útiles escolares los próximos días, así como el equipamiento de escuelas del nivel básico, son los logros de la Sección 22
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.