El Instituto Nacional Electoral (INE) ha concluido exitosamente la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales que serán utilizadas en la elección judicial federal del próximo 1 de junio, donde por primera vez la ciudadanía podrá elegir de forma directa a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.
La producción estuvo a cargo de Talleres Gráficos de México, con estrictas medidas de seguridad e integridad documental. Las boletas incluyen características como fibras visibles e invisibles, microtextos y tintas reactivas a la luz ultravioleta, con el fin de garantizar su autenticidad.
INE inicia hoy la distribución nacional
Este miércoles 30 de abril, el INE dio inicio a la distribución de las boletas electorales a los 300 consejos distritales del país. El operativo contempla 26 rutas logísticas, acompañamiento de la Guardia Nacional y monitoreo en tiempo real para asegurar la custodia del material hasta su destino final.
El proceso de entrega está programado para concluir el 17 de mayo, con el fin de asegurar que todas las casillas cuenten con boletas en tiempo y forma para la jornada electoral.
Seis boletas para una elección inédita
Cada votante recibirá seis boletas distintas, ya que estarán en disputa un total de 881 cargos judiciales, entre ellos:
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Magistrados del Tribunal Electoral
Jueces y magistrados de distrito y circuito
Este proceso deriva de la reforma constitucional aprobada en 2024, que introdujo el voto ciudadano directo en la integración del Poder Judicial federal.
Garantías de legalidad y transparencia
El INE ha reiterado su compromiso con la legalidad, la logística y la seguridad de la elección, destacando que las boletas no contienen dato alguno que permita identificar al votante, y que el seguimiento de la cadena de custodia está documentado con estándares técnicos y auditorías externas.
Asimismo, se desplegará un equipo de observadores nacionales e internacionales que verificará cada etapa del proceso, desde la impresión hasta la instalación de casillas.
Participación ciudadana informada
Para apoyar el voto informado, el INE puso en marcha una campaña nacional con materiales didácticos, simuladores de boleta y cápsulas informativas sobre los perfiles, facultades y responsabilidades de cada cargo judicial.
“La democracia también se construye desde la justicia. Esta elección marca un cambio histórico en la forma de construir legitimidad en el Poder Judicial”, afirmó la consejera presidenta Guadalupe Taddei durante el arranque de la distribución.