La Diva Indigente: el carisma que visibilizó la dura realidad de las personas LGBT en situación de calle

En las últimas semanas, un joven en situación de calle, conocido como “La Diva Indigente”, ha capturado la atención y el corazón de miles en redes sociales. Su carisma, humor y autenticidad han generado una ola de apoyo que va más allá de la viralidad.

Una personalidad que brilla

La historia de La Diva Indigente comenzó en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, donde fue grabado bailando con alegría. Pero fue su espontánea respuesta a un tiktoker lo que lo catapultó a la fama: “¡Pero carísima! Si no, no. De Fábricas de Francia”. Esta frase se volvió viral y lo bautizó como la Diva Indigente.

Más que un vestido: un símbolo de esperanza

El diseñador Mitzy, al conocer la historia, decidió buscarlo personalmente para cumplirle un sueño: vestirlo con una de sus creaciones exclusivas. Mitzy compartió en redes sociales: “Lo prometido es deuda. Ya tuvimos el primer encuentro con la Diva Indigente. Estén al pendiente porque próximamente la verán con un vestidazo by Mitzy”.

Una comunidad que se moviliza

Más allá del vestido, la historia de La Diva Indigente ha tocado fibras profundas en la sociedad. Su caso ha visibilizado la difícil situación que enfrentan muchas personas LGBT+ en situación de calle, quienes a menudo sufren discriminación y exclusión social. Diversas organizaciones han comenzado a ofrecerle apoyo, desde asesoramiento legal y psicológico hasta oportunidades de integración social.

Un futuro prometedor

El amigo TikToker de «La Diva Indigente» le ha abierto una cuenta en Instagram (@ladivaindigente), donde comparte su día a día y agradece el apoyo recibido. Su historia continúa inspirando a muchos, demostrando que, con empatía y solidaridad, es posible transformar vidas.

Esta historia nos recuerda que detrás de cada persona en situación de calle hay una historia, un sueño y un potencial esperando ser reconocido. La Diva Indigente no solo ha conquistado las redes sociales, sino también ha encendido una luz de esperanza para muchos.

Panorama de las personas en situación de calle en México y la población LGBT+

Situación general en México y la Ciudad de México

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Censo de Población y Vivienda 2020, se identificaron 5,700 personas en situación de calle en México. 

En la Ciudad de México, el Conteo de Personas en Situación de Calle 2023-2024, realizado por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), identificó a 1,124 personas en esta condición. 

Población LGBT+ en situación de calle

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 del INEGI reveló que 5.1% de la población de 15 años y más en México se identifica como parte de la comunidad LGBTI+. 

Estudios internacionales indican que entre el 20% y el 40% de las personas en situación de calle pertenecen a la comunidad LGBT+. 

En México, la falta de datos específicos sobre la población LGBT+ en situación de calle dificulta la implementación de políticas públicas adecuadas. Sin embargo, organizaciones como Lleca – Escuchando la Calle trabajan para visibilizar y apoyar a esta población vulnerable.

La historia de La Diva Indigente ha servido para poner en el centro del debate público la necesidad de atender a las personas en situación de calle, especialmente a aquellas que enfrentan múltiples formas de discriminación, como la comunidad LGBT+.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *