
Procesión del Silencio en Oaxaca: Tradición, Fe y Devoción en Semana Santa
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de abril de 2025.— Cada Viernes Santo, el corazón de Oaxaca late en silencio. La tradicional Procesión del Silencio se
Desde el 28 de noviembre, se han confirmado 15 casos en neonatos, principalmente relacionados con la administración de nutrición parenteral contaminada.
La Secretaría de Salud de México ha emitido una alerta epidemiológica debido a un brote de infecciones del torrente sanguíneo causadas por la bacteria Klebsiella oxytoca, detectada en hospitales del Estado de México.
Desde el 28 de noviembre, se han confirmado 15 casos en neonatos, principalmente relacionados con la administración de nutrición parenteral contaminada.
La bacteria, resistente a antibióticos, puede provocar infecciones graves como sepsis y neumonía, especialmente en personas con sistemas inmunes debilitados.
Tras la detección de un brote de infección del torrente sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México, la Secretaría de Salud (Ssa) declaró alerta epidemiológica.
Para analizar el panorama, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la conferencia virtual “Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo brote de Klebsiella oxytoca en México”, impartida por la Dra. Rosa María Wong Chew, infectóloga pediatra, doctora en ciencias médicas y jefa de la subdivisión de investigación clínica de la Facultad. Durante su ponencia, la Dra. Wong llamó a la calma, enfatizando que el brote se encuentra bajo control y no hay evidencia de que se haya extendido fuera del Estado de México.
Medidas de prevención y control
La Secretaría de Salud y la experta de la Facultad de Medicina han emitido una serie de recomendaciones para evitar la propagación de Klebsiella oxytoca y prevenir nuevos casos:
Además, tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ya trabajan en la revisión de los lotes de nutrición parenteral para garantizar la seguridad de los insumos médicos.
El papel de la población
La Dra. Wong recordó que el control de estos brotes no solo recae en los hospitales. La población debe evitar la automedicación y, en caso de presentar síntomas como fiebre persistente, escalofríos o malestar general tras una hospitalización, acudir de inmediato a un centro de salud para realizarse cultivos que permitan identificar el patógeno y recibir el tratamiento adecuado.
“Fortalecer las prácticas de higiene hospitalaria y garantizar que los insumos médicos cumplan con los estándares de calidad es clave para evitar situaciones similares en el futuro”, concluyó.
Con estas acciones, tanto las autoridades como los especialistas buscan proteger a los pacientes más vulnerables y evitar que este tipo de brotes se conviertan en una amenaza mayor.
Con información de Pepe Herrera | Unam Global
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de abril de 2025.— Cada Viernes Santo, el corazón de Oaxaca late en silencio. La tradicional Procesión del Silencio se
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de abril de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó que este viernes se
Este viernes 18 de abril de 2025, un sismo de magnitud 4.9 se registró a las 13:18 horas con epicentro a 63 kilómetros al suroeste
La Profepa asegura que ya se está en búsqueda del responsable; la especie panthera onca está catalogada en peligro de extinción
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.