
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
El cadáver fue identificado por sus familiares quienes lo reportaron como desaparecido desde el pasado 4 de noviembre. Foto tomada de redes sociales
Oaxaca, Oax. El cadáver del doctor Luis Roberto Delgado Castro, director del Hospital de la Comunidad de Santiago Tamazola de IMSS-Bienestar, fue hallado con señales de violencia en el municipio de Huajuapan de León en la región de la Mixteca, informó la Fiscalía General del Estado (FGEO).
La tarde del miércoles, un campesino reportó a las autoridades el cuerpo de un hombre sin signos vitales.
Agentes y peritos se trasladaron a la agencia municipal de Acatlima perteneciente a Huajuapan, para realizar las diligencias de ley
El cadáver fue identificado por sus familiares quienes lo reportaron como desaparecido desde el pasado 4 de noviembre.
La Vicefiscalía Regional de la Mixteca atrajo la averiguación sobre el homicidio, agentes Estatales de Investigación dieron inicio con las indagatorias y procesaron el área en la que fue localizado el cuerpo en busca de indicios que ayuden a esclarecer el crimen.
El médico de 35 años, era del municipio de Huatulco, y se graduó en la Facultad de Medicina y Cirugía, perteneciente a la Universidad Regional del Sureste, en 2015. También estudió en la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) y en el Centro de Posgrado de la Universidad Anáhuac de Oaxaca.
Redacción: Jorge Pérez Alonso | La Jornada
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.