
Asesinan a Cutberto Hernández, maestro triqui y entrenador de los “niños descalzos de la montaña”
La violencia en la región Triqui se cobró otra víctima: Cutberto Hernández García, maestro indígena y promotor deportivo
San Raymundo Jalpan, Oax. 3 de septiembre de 2024.- El Congreso de Oaxaca reformó el marco jurídico para que las personas migrantes y sus familias, en su tránsito por el estado, tengan el acceso a la asesoría y asistencia legal, por parte de un defensor público.
Esto será posible por la reforma al artículo 8 de la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca; y al artículo 6 de la Ley de la Defensoría Pública del Estado, aprobada por el Pleno de la LXV Legislatura local con 27 votos.
Con esta modificación en dichas leyes, se reconoce el derecho humano de los migrantes a recibir asesoría, defensa y representación legal por parte de un defensor público, dentro del territorio del estado, y por otro lado, se amplían las atribuciones de la Defensoría Pública del Estado, para el cumplimiento de ello.
Por lo cual, de acuerdo con el dictamen aprobado, la Defensoría Pública del Estado tendrá la facultad de defender legalmente a las personas migrantes irregulares que hayan sido detenidas, mediante una asistencia jurídica en la que se hagan valer sus derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales.
“Es garantía establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que el Estado vele por la seguridad e integridad de las personas que se encuentren en el territorio nacional, así lo refiere el artículo 1 del mencionado precepto legal”, refiere la iniciativa aprobada.
“De tal forma que en cada estación migratoria del Instituto Nacional de Migración se encuentre un defensor público, único y exclusivamente para la atención de los migrantes que son detenidos”, explica el dictamen.
Esta reforma fue propuesta por las diputadas Concepción Rueda Gómez, Melina Hernández Sosa, Minerva Leonor López Calderón y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, y por los diputados Jaime Moisés Santiago Ambrosio, Horacio Sosa Villavicencio y César David Mateos Benítez.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
La violencia en la región Triqui se cobró otra víctima: Cutberto Hernández García, maestro indígena y promotor deportivo
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.