
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
”La importancia de la psicología en el ámbito laboral”, es el tema que expondrá la directora de la Fundación UABJO, Floriselva Verónica Castro
La huajuapeña, Floriselva Verónica Castro Cisneros, directora ejecutiva de la Fundación UABJO A. C., dio a conocer que participará en el “International Congress of Psychology”, que se realizará del 21 al 26 de julio en Praga, Republica Checoslovaquia.
En este contexto, refirió que el 33 Congreso Internacional de Psicología al que asistirá tiene el objetivo de reunir a los psicólogos de todo el mundo para abordar temáticas que tienen relación con la conducta humana.
Expuso que expondrá el tema “La importancia de la psicología en el ámbito laboral”, cómo es que el psicólogo cumple con los roles organizativos y psicológicos para mejorar las relaciones laborales, motivando a los colaboradores a que se sientan competentes para que se desarrollen en pro de la organización o empresa para la que laboran.
Castro Cisneros dijo que el capital humano es fundamental en las organizaciones ya sean educativas, gubernamentales o de servicios, “al capital humano es crucial que se le brinden todas las herramientas para que desarrolle todo su potencial y competencias que le permitan brindar una mejor atención al usuario de algún servicio y asimismo para que contribuyan a su desarrollo personal del colaborador”.
Dijo que en este ámbito el trabajo del psicólogo es importante en toda organización a través de la implementación de: programas de selección con enfoque de competencias, la capacitación del personal con un clima organizacional agradable, hasta la recuperación del talento ya retirado entre este el personal jubilado que cuenta con toda la experiencia que puede contribuir para proponer mejoras en el ámbito laboral.
“Este tipo de actividades permitirá presentar lo que se está haciendo en México y cómo se puede fortalecer con lo que se está haciendo en otros países del mundo; intercambiando ideas para mejorar al capital humano y pueda dar un mejor servicio al usuario”, indicó.
Finalmente, Floriselva Verónica, dijo que el foro internacional de psicología expondrá cómo es que se está trabajando en aspectos tan importantes de esta profesión tanto en Oaxaca como en México, “la psicología organizacional es un eje fundamental para bien de todo ser humano”.
Redacción: Agencia IGAVEC
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.