
Amigo de Andy López Beltrán cierra su Instagram tras tragedia en el Festival Ceremonia
Diego Jiménez Labora, empresario cercano a Andrés López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— y director de Grupo ECO, cerró su cuenta de
La organización dio a conocer su informe anual sobre los sistemas del impuesto sobre la renta de las personas físicas, las cotizaciones obligatorias a la seguridad social, así como los cambios recientes en el sistema tributario y de prestaciones.
México se ubicó entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en los que más cayó la carga fiscal sobre el salario en 2023, con un descenso de 0.98 puntos porcentuales hasta situarse en el 20%, debido a una fuerte caída del peso del impuesto sobre la renta (ISR).
En su informe anual sobre la llamada cuña fiscal sobre los salarios publicado este jueves, la OCDE ubicó a México en el antepenúltimo lugar, seguido de Chile, con un 7.1 %, por un aumento de 0.15 puntos porcentuales y Colombia con un 0 %.
En su informe, señaló que la reforma a la Ley Federal de Trabajo que entró en vigor en 2023, conocida como de “vacaciones dignas”, estipuló una prima vacacional del 25% sobre el salario; además del aguinaldo de 15 días de salario del trabajador, con deducciones de 15 y 30 unidades mínimas de actualización o UMAs.
Del mismo modo, señala deducciones por gastos de transporte escolar, gastos médicos, aportes complementarias a las afores, donaciones, entre otras.
La OCDE recordó que desde 2016 se aumentó el monto límite para las deducciones personales, al 15% de los ingresos brutos del contribuyente y una cantidad equivalente a cinco UMAs anuales (189,222 pesos en 2023).
Este límite no se aplica a las colegiaturas de escuelas privadas, las contribuciones complementarias a las cuentas personales de jubilación, los honorarios profesionales y los gastos médicos en caso de incapacidad o discapacidad. Además, desde 2022, este límite se aplica a las donaciones benéficas.
Además, señaló que los estados no cobran impuestos sobre la renta.
La OCDE mencionó que la reforma a La Ley de Seguridad Social de julio de 1997 modificó fundamentalmente la financiación de la seguridad social de los empleados no públicos, que pasó de un sistema de reparto a cuentas individuales financiadas (afores).
“El gobierno no administra estas cuentas; Nuevas instituciones financieras privadas fueron creadas específicamente para este propósito. Sin embargo, la obligación contractual es entre los trabajadores y el gobierno, no con el administrador privado de los fondos, porque legalmente se siguen considerando como aportes a la seguridad social, independientemente de quién administre los fondos”. señaló.
“Cabe señalar que el gobierno federal también contribuye a cada cuenta de pensiones y garantiza una pensión mínima a todos los beneficiarios del sistema de seguridad social, independientemente de la administración de los fondos”, dice el informe.
La organización señaló los cambios en la fiscalidad del trabajo debido a la pandemia de COVID en 2020 y 2021, con la extensión de los plazos para presentar la declaración anual de impuestos y las medidas de apoyo que se tomaron en aquellos años o las suspensiones de las inspecciones fiscales durante la pandemia.
Con información de Aristegui Noticias
Diego Jiménez Labora, empresario cercano a Andrés López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— y director de Grupo ECO, cerró su cuenta de
El reciente lanzamiento del “Chocolate del Bienestar” por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado una ola de críticas debido a las
«Buen domingo a todos, muchas gracias», dijo a los fieles, para después recorrer parte de la plaza impartiendo bendiciones. Los fieles lo recibieron con emoción,
El pasado sábado 5 de abril de 2025, durante la realización del Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de Ciudad de México, una estructura
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.