
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
Retratos sobre la vida, el mar, la comunidad, el cambio climático, los ríos y cómo se involucra con los pueblos indígenas de Juchitán y San Mateo del Mar.
Por Diana Manzo
Retratos sobre la vida, el mar, la comunidad, el cambio climático, los ríos y cómo se involucra con los pueblos indígenas de Juchitán y San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, fueron presentadas por niñas y niños a través del proyecto “Tejiendo Historias”.
Se realizó con apoyo de National Geographic Society, National Geographic Photo Camp y del proyecto Fotovoz Reconexión.
La exposición puede admirarse en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
Es resultado de un proyecto del 2023, en el cual National Geographic y Photo Camp impulsan campamentos fotográficos.
El proyecto está bajo la vinculación comunitaria y logística del Centro Cultural María Taurina y Markuz Martínez, quien es explorador de Natgeo y oriundo de Juchitán, Oaxaca.
Son un total de 20 fotografías en las cuales niñas, niños y jóvenes pudieron compartir su cotidianidad, como una forma de ser respetada y admirada, con el mensaje de cuidado y preservación.
Describieron a través de su lente la importancia de conservar el territorio y la vida, explicó Freyna Lucero, fotógrafo zapoteca y director del Centro Cultural María Taurina.
Durante la exposición se habló que el resultado de estas fotografías surgió ante las crisis socio-ambientales del mundo.
Así como de los conflictos territoriales y el avance de la modernidad sobre territorios indígenas.
Y, agregó, cómo las y los jóvenes se encuentran ante futuros complejos e inciertos dentro y fuera de sus comunidades.
“Las fotografías tienen esencia, vida y saberes. Las jóvenes y las niñas hablaron de los paisajes, comunidades, de su lengua, de su gente, de lo suyo.
«Qué han visto en la cotidianidad, y qué no desean perder por nada del mundo”, explicó Lucero.
La muestra fotográfica “Tejiendo historias” surge en línea con el proyecto Fotovoz Reconexión, con el apoyo de Photo Camp de National Geographic en su 20 aniversario, explicó el fotógrafo juchiteco.
Resaltó que “El Photo Camp de National Geographic busca proveer a jóvenes con introducción a contar historias con la fotografía y una plataforma para contar sus historias al mundo”.
También narró de que las y los jóvenes exploraron con su lente donde nace el río en las montañas y la comunidad de Santa María Guienagati y cómo lo cuidan y mantienen limpio, así como sus propios ríos, analizando la contaminación que viven.
Por último, escucharon historias de comunidades en defensa de sus territorio en San Dionisio del Mar y San Mateo del Mar, que han sido un punto de conflictos territoriales y comunitarios.
En esos lugares, parte de su historia es también la resistencia a megaproyectos que buscan sus recursos hídricos y eólicos; que sin duda es sinónimo de luchar por la esencia de su tierra, basada en la mar y lo que significa para la comunidad.
Redacción de Diana Manzo
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
En el último lustro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha contabilizado 19,659 interrupciones en el suministro eléctrico, evidenciando un incremento del 85% en los
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.