
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Starlink, firma de Elon Musk, ganó estos dos contratos en sendos concursos públicos, en uno fue la única firma que participó, según indican los procedimientos de adjudicación
La firma Starlink, del millonario Elon Musk ganó dos mega contratos con montos variables que podrían ir de los mil 932 millones de pesos hasta los 3 mil 864 millones de pesos para proveer servicios de internet en diferentes puntos públicos del país, de acuerdo con los expedientes de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT).
Se trata de dos contratos: el primero para contar con el “servicio de conectividad Backhaul, (especial para ubicaciones remotas) satelital de órbita baja y su equipo asociado para poder habilitar la infraestructura de telecomunicaciones de CFE TEIT y brindar servicios de telefonía móvil, principalmente en zonas rurales y conurbadas que no cuentan con servicios de telecomunicaciones”.
La vigencia del contrato iniciará a partir de su formalización y hasta el 31 de diciembre del 2026 y para el servicio de conectividad satelital de órbita baja (banda ancha), la empresa debe garantizar una latencia menor a 100 milisegundos y debe ser provisto con satélites de órbita baja y con cobertura en el territorio nacional, así como una velocidad desde 5 hasta 175 megabites por segundo (Mbps) de bajada.
El servicio de conectividad Backhaul satelital debe incluir consumo ilimitado de datos por mes para cada sitio.
Los montos de este contrato especifican que la inversión de CFE será entre mil 29 millones de pesos y 2 mil 59 millones de pesos. Originalmente se tenía programado la firma del contrato el 20 de octubre de 2023.
Los rangos del otro contrato van de los 902 mil a los mi 805 mdp. De modo que los mínimos y máximos totales son mil 932 y 3 mil 864 millones de pesos.
En el caso del segundo contrato se trata del “servicio de conectividad satelital de órbita baja y su equipo asociado para proporcionar internet en diversos puntos públicos de atención prioritaria dentro de la República Mexicana en comunidades rurales”.
La vigencia de este contrato también es que iniciará a partir de su formalización y será hasta el 31 de diciembre del 2026.
Para el servicio de conectividad satelital de órbita baja (banda ancha), Starlink debe garantizar una velocidad promedio igual o superior a 80 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida por sitio, con latencia menor a 100 ms y debe ser provisto con satélites de órbita baja y con cobertura en el territorio nacional.
Este contrato debió firmarse el 31 de octubre de 2023, pero no se indica si los servicios ya comenzaron.
Redacción: El Universal
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.