
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
La autoridad municipal de Asunción Nochixtlán informó que enfrenta un adeudo de 18.4 millones de pesos de la administración 2019-2021, que presidió Lizbeth Victoria Huerta, procesada por el delito de desaparición forzada en perjuicio de la ciudadana inglesa Claudia Uruchurtu.
El presidente municipal de Nochixtlán, Feliciano López Santiago, comentó que la deuda es de 18.4 millones de pesos, y se desglosa de la siguiente manera: incumplimiento en los pagos de los laudos 911 mil 198 pesos con 23 centavos, incumplimiento ante el SAT 614 mil 67 pesos, una multa ante la Secretaria al Medio Ambiente de 118 mil 907 pesos, el presunto desvío de recursos de la obra de drenaje sanitario de 11 millones 912 mil 415 pesos y 58 centavos, y el pago de dietas al ex síndico, Abimael López López, 40 mil pesos, por lo que la deuda total es de 18 millones 454 mil 596 pesos y 70 centavos.
Además, 5 millones de pesos que desaparecieron de las cuentas del municipio el día 27 de diciembre de 2021 y que fueron retirados con la firma de la presidenta y del tesorero municipal.
Estos 5 millones de pesos estaban contemplados en los 11.9 millones de pesos que correspondían a una mezcla de recursos del Gobierno Federal, Estatal y Local para una obra de drenaje en el primer cuadro de la ciudad y nunca se realizó.
El edil refirió que la exmunícipe comentó que el dinero fue regresado al Gobierno del Estado, pero la Secretaría de Finanzas pidió el regreso de 5 millones de pesos que no se sabe dónde están. Lizbeth Victoria Huerta junto con 3 personas más serán sentenciadas este lunes por el delito de desaparición forzada contra la activista Claudia Uruchurtu Cruz en Asunción Nochixtlán en marzo del 2021.
Agencia Quadratín Oaxaca
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.