Variante de COVID ‘perro del infierno’ en México: Detectan 16 casos
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que, a la fecha, van 16 casos detectados en todo el país de la nueva subvariante de ómicron, ‘perro del infierno’, denominadas como BQ.1 y BQ.1.1.
De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán.
El primer caso de esta variante se reportó en la Ciudad de México a inicios de noviembre y desde entonces se ha encontrado esta cepa en otras entidades del país. Esta subvariante de ómicron ha encendido las alarmas en Estados Unidos y Europa.
La variante representa el 11 por ciento de los casos registrados en Estados Unidos, mientras que en Europa se ha detectado en un porcentaje considerable de las pruebas de COVID recolectadas a inicios de octubre, de acuerdo con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
BQ.1 ha sido identificada en 19 por ciento de las pruebas en Francia; 9 por ciento en Bélgica; 7 por ciento en Irlanda; 6 por ciento en Países Bajos y 5 por ciento en Italia.
La dependencia estima que más del 50 por ciento de las infecciones de COVID-19 serán provocadas por BQ.1 o BQ.1.1. a mediados de noviembre e inicios de diciembre y aumentarán al 80 por ciento para el 2023.
BQ.1 ya ha sido detectada en 65 países y muestra una prevalencia del seis por ciento en las muestras enviadas a GISAID.
Hasta el momento no hay datos epidemiológicos que sugieran un aumento en la gravedad de la enfermedad provocada por esta cepa.
¿Por qué llaman a BQ.1 ‘perro del infierno’?
Dado el aumento de casos COVID provocados con la subvariante BQ.1 de ómicron, usuarios de redes sociales han decidido nombrarla “perro del infierno” en alusión al can Cerbero de Hades, un monstruo de tres cabezas que tenía por tarea guardar las puertas del inframundo griego.

El ISSSTE busca estar presente en todos los eslabones de atención a la salud de la mujer, desde la prevención, diagnósticos y tratamientos, así como en las diferentes acciones, como lo son prestaciones y servicios, que pueden incidir en su bienestar general.
Categoría
Comparte

Redacción La Tinta
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Cocodrilo ataca a niño de 8 años en El Ciruelo, Oaxaca; es trasladado al hospital por herida en la columna
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025. Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un

Tras difusión de VIDEO, investigan asesinato de un jaguar en una comunidad de Oaxaca
La Profepa asegura que ya se está en búsqueda del responsable; la especie panthera onca está catalogada en peligro de extinción

Joselyn Pamela Mendoza Reyes, Diosa Centéotl 2025 de Oaxaca de Juárez
En un ambiente lleno de tradición, identidad y orgullo, Joselyn Pamela Mendoza Reyes fue coronada como la representante municipal de la Diosa Centéotl 2025.

12 Expo Feria del Pan y la Talabartería en Sto.Domingo Tomaltepec
Se realizará el domingo 20 de abril en la explanada municipal a partir 8:00 horas, donde las y los asistentes podrán disfrutar del exquisito pan y adquirir artículos elaborados con piel
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.