Promueven en Congreso visibilización de personas con discapacidad visual

Se presentó de la obra teatral “En la ardiente oscuridad”, del autor Antonio Buero Vallejo, en el marco del Mes Estatal de las Personas con Discapacidad.

El Congreso de Oaxaca, a través de la Comisión Permanente de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, que encabeza la diputada Cecilia Olivia Cruz Merlín, coordinó la presentación de la obra teatral “En la ardiente oscuridad”, del autor Antonio Buero Vallejo, en el marco del Mes Estatal de las Personas con Discapacidad, en el que se renueva el compromiso de seguir construyendo un estado más humano, equitativo y digno.

La puesta en escena dividida en tres actos, que se llevó a cabo en la explanada del Recinto Legislativo bajo la dirección del maestro de Artes, Darinel Castellanos Payo contó con las actuaciones de un grupo de teatro integrado por mujeres y hombres no videntes de la Fundación RISA en su debut escénico.

Al dar la bienvenida, Cruz Merlín reconoció el talento y valor de un numeroso grupo de personas con discapacidad visual, quienes compartieron su visión del mundo, por lo que, esta actividad dijo, no solo representa una función teatral, sino, una invitación a reflexionar profundamente sobre lo que significa vivir en un entorno verdaderamente inclusivo y accesible.

“La discapacidad no es un límite, es una forma distinta de mirar todo lo que nos rodea, también es una oportunidad de crecer, aprender y transformarnos, por ello, es una responsabilidad colectiva garantizar que tengamos acceso a los mismos derechos y oportunidades, ya que una sociedad justa no deja a nadie atrás”, refirió.

En este sentido, el profesor de Artes explicó que esta obra que toca el corazón narra la historia de un colegio de invidentes quienes viven felices hasta que un joven llamado Ignacio ingresa contagiándoles su negatividad, tristeza y angustia ante la vida. Sin embargo, sí es posible vivir en paz a pesar de los obstáculos.

Por su parte, el presidente de la Fundación RISA, José Portillo Salinas, sostuvo que esta organización surge a iniciativa de 11 hermanos quienes le pusieron este nombre compuesto en honor a su madre Ricarda Salinas y es parte de su homenaje al amor incondicional que tuvo hacia amistades, familiares, hombres y mujeres en general de Santiago Pinotepa Nacional, a los que ayudó para mejorar sus condiciones de vida.

Este espectáculo surge por el deseo de convertir la adversidad en una oportunidad de crecimiento, en donde las actrices y actores invidentes comparten sus vivencias, en las que han superado tanto las barreras físicas como emocionales, logrando salir adelante con resiliencia, fortaleza y esperanza, expresó.

Y es que, lo que se busca es sensibilizar a la sociedad respecto a que también las personas con discapacidad visual pueden desempeñarse en varios ámbitos, como el deporte, la música e incluso hacer teatro.

En este contexto la cantante Fanny Itzel López, integrante de la citada Fundación y del coro Teletón a nivel nacional, interpretó la canción “No me doy por vencido”.

Cabe destacar que también se contó con la presencia de la titular de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad del DIF Oaxaca, Violeta Monserrat Alcántara Ramírez; la directora de Recursos Humanos del Congreso del Estado, Azucena Nallely Anguiano López y funcionariado público del Poder Legislativo.

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
La Tinta Oaxaca

La Tinta Oaxaca

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Fibromialgia, una enfermedad ‘invisible’

Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *