Ejército inicia construcción del tren México-Pachuca; ¿cuánto tardará y qué paradas hará?
Andrés Lajous Loeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), señaló que el tren beneficiará a 1.2 millones de personas, con una demanda estimada de 83,112 personas en el trayecto Buenavista-Pachuca.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el sábado el inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto que a decir del gobierno federal generará 40,000 empleos directos y alrededor del doble de indirectos, lo que beneficiará a 1.2 millones de habitantes. La obra estará lista en un año y siete meses.
“Hoy inicia la construcción del tren México-Pachuca, ya saben que, durante todo el periodo del neoliberalismo, cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar: ni carga, ni pasajeros. Nos dijeron que iban a ser los tres más modernos. Y en realidad, desaparecieron”, dijo la mandataria durante su intervención.
Sheinbaum anunció que durante su gobierno se impulsará el desarrollo de los trenes de pasajeros con la construcción de 3,000 kilómetros de vías férreas.

La presidenta detalló que el Tren México-Pachuca será construido por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), por lo que puso en valor el trabajo de los ingenieros militares que desarrollarán la obra.
Por su parte, Andrés Lajous Loeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), señaló que el Tren México-Pachuca beneficiará a 1.2 millones de personas, con una demanda estimada de 83,112 personas en el trayecto Buenavista-Pachuca.
El tiempo de viaje desde la Ciudad de México será de una hora con 10 minutos, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre el 25% y 30%. El tren operará a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y el tramo AIFA-Pachuca tendrá 57 kilómetros de vía doble electrificada.
Lajous precisó que el tren se conectará con otros sistemas de transporte público, como el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, el Ecobici y el Tuzobús en Pachuca. Se colocarán estaciones y paraderos en varios puntos del Estado de México y Hidalgo, como Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Pachuca, donde se realizará la conexión con el transporte público, además de que tendrá servicios públicos y una pequeña zona comercial.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, explicó que el tren México-Pachuca será eléctrico, ecológico, no contaminante y silencioso.
Sobre el avance de las obras, Vallejo Suárez indicó que para que esté listo en el tiempo previsto (un año y siete meses) se tendrán 10 frentes de trabajo simultáneos: cinco de ellos para la construcción de la vía férrea de 10 a 16 kilómetros; uno para la colocación de 57 kilómetros de catenaria y electrificación; dos para los trabajos de tracción; uno para la ingeniería básica, el cual lleva 31 por ciento de avance con lo que se pueden arrancar las obras en el resto de los puntos y uno más de Estudios de Ejecución.
Señaló que se construirán 12.3 kilómetros de viaductos de concreto armado elevado a 11 metros de altura; 45 kilómetros de terraplenes donde irán asentadas las vías; 7 edificaciones de estaciones y paraderos, además de que se realizará la movilización de 20 kilómetros de vía férrea de carga para construir dos vías de pasajeros; se construirán 12 puentes; 56 obras de drenaje y 14 puentes vehiculares.
Finalmente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que con el inicio de la construcción del tren México-Pachuca se salda una deuda histórica con el estado.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Redacción Aristegui Noticias

Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca; exigen estabilidad laboral
Paro en hospitales del IMSS-Bienestar en el Istmo de Oaxaca; trabajadores de limpieza y seguridad exigen estabilidad laboral y prestaciones sociales Trabajadores de limpieza y

Poco M5s: el smartphone de Xiaomi que conquista por su calidad-precio
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7

Estados Unidos revoca visas a Los Alegres del Barranco tras homenaje a capos en concierto en Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los

Vinculan a García Luna con los Bartlett: pareja de Manuel, figura clave de la 4T, recibió 4.5 mdd
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.