
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Los Huehuentones son una celebración realizada durante los días previos y posteriores al Día de Muertos, en la Zona Mazateca.
Por Jhonatan Chávez Hernández
El Congreso del Estado declaró a los “Huehuentones” de la zona Mazateca, como patrimonio cultural intangible de Oaxaca.
Los Huehuentones son una celebración realizada durante los días previos y posteriores al Día de Muertos, en la cual, personas usan máscaras y atuendos con apariencia de personas de la tercera edad, y con instrumentos musicales entonan melodías y canciones en lengua mazateca.
La ceremonia es un acto que reconcilia a los vivos con sus parientes difuntos, establece la paz entre las familias, recayendo en esto la importancia de la misma.
Con esta declaratoria, el Poder Legislativo contribuye a la promoción del respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana, además de la restauración, recuperación, salvaguarda, conservación y preservación del patrimonio cultural.
Por Jhonatan Chávez Hernández | Estado Actual
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.