
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
En la primera quincena de abril de 2024, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) 3 cayó 0.04% quincenal y aumentó 4.26% a tasa anual.
En la primera quincena de abril de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.09% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.63%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de -0.16% y la anual, de 6.24%.
El índice de precios subyacente aumentó 0.16% a tasa quincenal y 4.39 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 0.12% quincenal y un incremento de 5.38% a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.24% y los de servicios, 0.07%.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.68% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.66%. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 17 ciudades del país.
Por último, en la primera quincena de abril de 2024, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) 3 cayó 0.04% quincenal y aumentó 4.26% a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las variaciones correspondientes fueron de -0.25 y 6.50%, en ese orden.
Con información de Proceso
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.