
Muere ballena jorobada tras quedar atrapada en redes de pesca en Guerrero
Ambientalistas denunciaron que fue culpa de pescadores irresponsables.
México no alcanza temperaturas frías extremas en todas sus regiones, pero aún así es importante prestar atención a nuestros oídos y protegerlos para evitar problemas, infección y malestares.
Aunque en México las temperaturas durante la temporada invernal no son tan extremadamente bajas como en otros países, sí es importante cuidarse para evitar diversos padecimientos en el cuerpo, y en particular en los oídos, advierte el Instituto Mexicano de Otología y Neurotología S.C. (IMON).
El frío provoca la contracción de los vasos sanguíneos que riegan las orejas y el oído, provocando que circule menos cantidad de sangre. Si la temperatura baja a menos de 0 grados, hay que tener cuidado de proteger las orejas, dado que se puede dañar la piel por el frío. En ese caso, se puede notar primero un enrojecimiento o, a veces, palidez, “piquetes” en la piel, y entumecimiento.
“Es raro que eso suceda en nuestro país, pero quienes viven en el norte o en altitudes elevadas pueden ser susceptibles a ello. Para prevenir hay que proteger la piel de la intemperie, y si ya comienzan los síntomas, buscar calentar la zona afectada”, recalcó Gonzalo Corvera, director del IMON, organización médica especializada en el diagnóstico y tratamiento de la salud auditiva con más experiencia en México.
Además, las bajas temperaturas pueden aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, como la gripe, el resfriado y la Covid-19, que pueden extenderse al oído medio, causando otitis media, una infección dolorosa que puede causar pérdida de audición temporal.
¿Cómo proteger los oídos en invierno?
Además, para prevenir infecciones respiratorias, es importante:
Además de estas precauciones específicas para la temporada invernal, también es importante seguir estas rutinas para cuidar la salud auditiva en general:
Redacción: Yo también
Ambientalistas denunciaron que fue culpa de pescadores irresponsables.
El director ejecutivo de Boeing detalló que los aviones 737 Max fueron devueltos a EU, a pesar de que ya se encontraban en China y
La empresa Oaxaca Aerospace innovó el mercado aeroespacial al presentar oficialmente el Pegasus PE-210 A, el primer avión diseñado y fabricado en México desde una planta ubicada en el estado de Oaxaca.
Será este viernes 25 de abril, de 13 a 20 horas.
La entrada es libre y las mascotas deberán seguir protocolos de seguridad.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.