
Estas son las medidas para evitar el contagio de la gripe aviar H5N1
La influenza zoonótica es una enfermedad que se transmite de aves u otros animales a los seres humanos; aún no hay evidencia de transmisión de
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes se presentó un informe que refiere la disminución de 2020 a 2022
A fin de dar continuidad al trabajo interinstitucional de más de 30 dependencias y organizaciones de la sociedad civil se presentó el Diagnóstico sobre Embarazo en Adolescentes en el Estado de Oaxaca, el cual detalla que la incidencia de estos pasó de 12 mil 204 en el año 2020 a 10 mil 708 en 2022.
En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) encabezada por la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM) Elisa Zepeda Lagunas, quien también funge como secretaría técnica, se informó que de acuerdo con el Subsistema de Información sobre Nacimientos (Sinac) de 2020 a 2022 se registraron un total de 34 mil 84 nacimientos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años.
El informe destacó que 40.7 por ciento de los varones tienen de 15 a 19 años, 25.9 por ciento son de 20 a 24 años y 9.2 por ciento tienen de 25 a 29 años, cifras que alertan en torno a la violencia sexual como causa de embarazos infantiles, pues los rangos duplican las edades promedio de las niñas y adolescentes embarazadas.
De acuerdo con el estudio, el embarazo en niñas y adolescentes se ha convertido en un problema poblacional que amplía las brechas sociales y de género, de ahí la importancia de prevenir y erradicar su ocurrencia con acciones integrales.
Ante tal reto se creó la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), que incluye iniciativas interinstitucionales coordinadas con políticas y planes nacionales, estatales y municipales para enfrentar las condiciones que lo originan, como determinantes económicos, sociales y culturales.
En esta sesión a cargo del coordinador del GEPEA, Carlos Alberto Holder Gómez, director general de Población de Oaxaca se acordaron las fechas próximas por subgrupos para la elaboración del plan de trabajo 2024, así como para las futuras sesiones de trabajo.
Redacción: Ciudadanía Express
La influenza zoonótica es una enfermedad que se transmite de aves u otros animales a los seres humanos; aún no hay evidencia de transmisión de
Algunos usuarios reciben productos, descuentos o pagos a cambio de su experiencia documentada Google maps permite dejar reseñas sobre negocios, lugares y servicios. Aunque esta
Esta acción fue el resultado de una investigación conjunta entre el FBI y la DEA La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de
En el mes de abril tendrá lugar el periodo vacacional de primavera para un sector de la población en el país En el mes de
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.