
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Descubre el fenómeno que invade las redes; exploramos su origen, significado y la posible influencia de la popular veracruzana
En los últimos días, una nueva palabra ha desatado la euforia en las redes sociales, en especial en la plataforma TikTok, donde diversos usuarios la han convertido en tendencia. Nos referimos a “Traka”, una onomatopeya que ha conquistado a la generación tiktokera como la expresión perfecta para denotar sorpresa excesiva ante cualquier situación impactante.
En el vasto universo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y se propagan con rapidez, TikTok se ha destacado como la plataforma líder en la creación de expresiones y fenómenos virales.
En esta ocasión, la palabra ha capturado la atención de millones de internautas, una expresión que ha logrado hacerse un espacio en el léxico digital y que se ha convertido en parte esencial de la jerga mexicana.
Imagínate estar impresionado por una anécdota fascinante o sorprendido por una imagen impactante; en esos momentos, “Traka” se convierte en la elección ideal para expresar tu asombro. Esta nueva expresión parece estar remplazando otras más convencionales como ‘wow’ u ‘¡Órale!’, siendo adoptada de manera entusiasta por la comunidad TikTok.
Incluso, la creatividad de los usuarios ha llegado al punto de inspirar memes, como el que circula en referencia a la película “El diario de la princesa” (Garry Marshall, 2001). En este meme, se explica de manera didáctica el significado de “Traka”, demostrando cómo esta onomatopeya se ha convertido en parte de la cultura digital actual.
Aunque se atribuye la popularización de esta expresión a la influencer Yeri Mua, se desconoce si ella fue la mente maestra detrás de su creación.
Uno de los videos más destacados de esta creadora de contenido fue aquel en el que explicaba el proceso de independencia de México utilizando la palabra “Traka”. Desde entonces, la tendencia no ha hecho más que crecer, y la entonación específica que se le otorga, alargando la segunda letra ‘a’ para darle un toque más exagerado, ha sido clave en su difusión.
La onomatopeya que se ha convertido en el grito de asombro digital Crédito: Tiktok@tian_oswk
Con más de 17 millones de seguidores en TikTok, Yeri Mua desempeñó un papel crucial al incorporar esta expresión en sus videos, utilizándola auténticamente al relatar sus experiencias y tendencias.
Aunque la información sobre la creación de esta palabra sigue siendo un misterio, la jarocha ha sido identificada como una posible fuente de origen de esta curiosa palabra. Con su autenticidad y carisma, esta influencer ha dejado una marca significativa en la evolución del lenguaje digital, demostrando una vez más el poder de TikTok como plataforma generadora de tendencias.
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.