
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Restauranteros de la comunidad Restauranteros de la comunidad Boca del Monte, que pertenece al municipio de San Juan Guichicovi, exigieron hoy una indemnización justa por las afectaciones que le causan las obras de modernización de la carretera Transístmica.
Por Alberto López Morales
En una conferencia de prensa que ofrecieron en la capital oaxaqueña, los empresarios dueños de restaurantes que se ubican al lado de la carretera Transístmica, denunciaron que no han sido considerados por ninguno de los tres niveles de gobierno para que sean escuchados.
“No estamos en contra de las obras del Corredor Interoceánico, pero queremos que el gobierno federal nos tome en cuenta. Estamos siendo afectados con la ampliación de la carretera y necesitamos que nos den una indemnización justa”, señalaron.
De acuerdo con líderes sociales de la zona norte, que pidieron el anonimato debido a que enfrentan un enrarecimiento del clima social, el reclamo de los dueños de restaurantes forma parte de los conflictos del CIIT por la opacidad y ausencia de diálogo.
Por ejemplo, indicaron, lejos de abrir espacios de diálogos, el CIIT desplegó en las últimas 24 horas, un mayor número de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en la zona norte del Istmo. “Son señales que no favorecen al diálogo”, precisaron.
El presidente municipal de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, evitó hacer comentarios sobre la inconformidad de los restauranteros de Boca del Monte, y se limitó a señalar que desea una pronta solución basada en el diálogo y el respeto.
Además de este nuevo reclamo de restauranteros de Boca del Monte, afectados por la modernización de la carretera Transístmica de Acayucan, Veracruz a La Ventosa, Oaxaca, hay otros grupos de pobladores que se oponen a ñas obras, como los campesinos de Estación Sarabia y Mogoñé, que frenan los trabajos del Tren Transístmico.
Alberto López Morales | Universal Oaxaca
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.