
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Mediante un comunicado la FGEO enfatizó que realiza acciones para garantizar investigaciones exhaustivas para dar tranquilidad y certeza a las familias oaxaqueñas.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de su Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas (DNOL), informó que en las últimas 24 horas localizaron a ocho personas reportadas como No Localizadas, originarias de diferentes municipios de la región de Valles Centrales.
Entre las personas localizadas se encuentran dos personas del sexo masculino y seis mujeres, dos de ellas menores de edad y dos adolescentes.
La fiscalía reportó que las causas de la ausencia de las personas reportadas son multifactoriales, ya sea debido a problemas en las relaciones familiares, así como malos entendidos, falta de comunicación y problemas de orden médico y psiquiátrico, entre otros.
Gracias a las labores de búsqueda y localización realizadas por personal de la DNOL y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se dio con el paradero del Juan Carlos Silva Zárate, Aranza Juárez Reyes, Irak Arehedaly Márquez Trujillo, Javier Ramírez Cruz y sus hijas menores de edad identificadas como Esther Ramírez Habana y Raquel Maideth Ramírez Habana.
También se localizó a las adolescentes Marlene Sabrina Juárez López y Dulce Concepción López Ruiz de Santa Cruz Xoxocotlán.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.