
Muere mujer durante su rutina en gimnasio SmartFit de Tlatelolco; van cinco casos en 2024
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Ellas siguen buscando, siguen escarbando en el desierto preguntándose si en la próxima fosa de Sonora encontrarán a sus hijos.
De acuerdo con la ONU, hasta noviembre del 2021 se sabía de 95 mil 121 personas reportadas como desaparecidas en México, en esta condición además de la impactantante cantidad de de 52 mil cuerpos no identificados de personas fallecidas.
Ante la falta de respuestas de las autoridades, mujeres organizadas han constituido el colectivo Madres Buscadoras de Sonora se han dedicado dia con día a buscar a sus hijos.
“Es muy triste no saber dónde están, ni qué les pasó, lo que haya pasado, lo que quiere una es encontrarlos. Como todas las madres decimos, aunque sea un puñado de huesos, pero los queremos encontrar”, comunicó Linda Hernández para el Financiero.
Cuando se les ha entrevistado, las madres señalan que nunca se cansarán de buscar, a pesar de la deficiente o nula cooperación de las autoridades. Este sentir, es compartido por las y los familiares de personas desaparecidas no sienten ningún apoyo por parte de las autoridades, inclusive mencionan que sienten que “…ellos, con cualquier palabra ya nos quieren quitar de encima para que no estemos preguntando”.
Las madres que pertenecen a este colectivo con picos, palas y las herramientas que han logrado gestionar por su podría cuenta, escarban en los lugares más recónditos de Sonora gracias a llamadas anónimas que las alertan sobre la posible ubicación de alguna fosa clandestina.
El colectivo de madres realiza eventualmente campañas donde recibe donativos, si está en tus posibilidades, no dudes en apoyarlas.
Contactos:
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Según los informes, la joven se desvaneció de forma repentina mientras hacía ejercicio.
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.