
Asesinan a Cutberto Hernández, maestro triqui y entrenador de los “niños descalzos de la montaña”
La violencia en la región Triqui se cobró otra víctima: Cutberto Hernández García, maestro indígena y promotor deportivo
La Secretaría de Cultura, a través del programa nacional Alas y Raíces, convoca a ilustradores del país a participar en el curso-taller “Narrar desde la ilustración”.
El taller contempla una formación teórica-práctica virtual dirigida a artistas de la ilustración que busquen incursionar en la creación de álbum ilustrado, novelas gráficas, el cómic, la historieta, o que deseen adquirir herramientas narrativas para planear, desarrollar y perfeccionar sus propias obras gráficas dirigidas a infancias y adolescencias.
El curso estará conformado por nueve sesiones de dos horas cada una, las cuales se llevarán a cabo en línea desde el 26 de abril, hasta el 28 de junio con el objetivo conocer y dominar los aspectos narrativos esenciales para que su obra gráfica se sostenga al contar una historia.
Cada módulo estará a cargo de profesionales en el arte de la narrativa e ilustración de obras infantiles y juveniles quienes abordarán temas como la estructura y el argumento narrativo, la construcción de personajes, secuencia narrativa, así como la ejecución de la obra, su revisión y corrección.
La entrada al curso es libre, sin embargo el cupo será limitado, por lo que las personas interesadas deberán registrarse del 11 al 13 de abril en el sitio web de Alas y Raíces https://alasyraices.gob.mx/narrar-ilustracion.html
Si estás interesado(a) en participar en esta convocatoria no dudes en solicitar mayor información sobre el curso escribiendo al correo electrónico: formacionayr@cultura.gob.mx
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
La violencia en la región Triqui se cobró otra víctima: Cutberto Hernández García, maestro indígena y promotor deportivo
Originalmente diseñado como tranquilizante para grandes mamíferos —como elefantes—, el carfentanilo es 100 veces más fuerte que el fentanilo, y representa un riesgo letal incluso
Se trata de los ediles de Santo Domingo Ingenio, San Agustín Amatengo, San Juan Quiotepec y Soledad Etla
Difícil de diagnosticar, esta enfermedad es una neuropatía crónica que engloba más de 200 síntomas diferentes con implicaciones físicas, sociales, económicas, psicológicas y emocionales. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.