
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
El reconocimiento legal de una mujer comunera significa que podrán ejercer su derecho a voz y voto en una asamblea agraria, además podrán ser elegidas para representar a su comunidad y tener acceso a la posesión de un territorio.
Después de tres años de insistir al Registro Agrario Nacional (RAN) el reconocimiento como comuneras, 39 mujeres chontales de Santa Lucía Mecaltepec y Santa María Candelaria, del Municipio de San Carlos, Yautepec, lograron este derecho el pasado 4 de mayo en la delegación estatal del órgano federal.
Después de una reunión de trabajo con Javier Mancilla Miranda, encargado del Registro Agrario en Oaxaca, y las mujeres acompañadas de sus respectivos comisariados comunales, el órgano registró positivamente dos acuerdos de asamblea de ambas comunidades en donde se les reconoce como comuneras.
El titular del RAN aceptó los expedientes y entregó a las solicitantes el documento que contiene la calificación positiva y se comprometió en un plazo de 15 días a devolver el padrón actualizado con el nombre de las mujeres ya reconocidas como comuneras.
Las mujeres chontales consideran que este registro es un logro importante en la defensa de su derecho a la tierra y al territorio. Dijeron que seguirán trabajando para que el respeto y el reconocimiento de los derechos de las mujeres sean parte de las costumbres comunitarias.
En Oaxaca, de acuerdo con información de Tequio Jurídico, el padrón agrario está integrado tan sólo por un 28% de las mujeres. “Lo que resulta una situación alarmante debido a que las mujeres indígenas han trabajado, cuidado y defendido el territorio a lo largo de la historia, pero son ellas quienes principalmente enfrentan diversos obstáculos en el acceso y el ejercicio de sus derechos agrarios”.
Con información de El Universal – Oaxaca.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.