
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
“Estoy libre y muy contenta, por fin podré abrazar a mis hijos, qué era lo que más añoraba”
Fueron las palabras de Julia, una mujer zapoteca de 50 años de edad que obtuvo su libertad este miércoles, después de dos años de estar recluida en el penal de Tanivet, Oaxaca.
Durante su detención y en prisión, nunca contó con un defensor ni un intérprete que tuviera conocimiento de su lengua y cultura zapoteca.
El 6 de noviembre de 2019 Julia ingresó al penal de Tanivet, Oaxaca acusada del delito contra la salud en su modalidad de transporte de cannabis sativa, que le fue decomisada en una revisión cuando viajaba a su destino final, Tapanatepec, Oaxaca.
“La pobreza extrema y la necesidad llevó a Julia a cometer ese delito”, expresó Benedicto Salinas Hernández, defensor de los derechos humanos del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet), organismo civil que le brindó el acompañamiento legal para obtener su libertad.
El caso de Julia, madre de tres hijos adolescentes y originaria del municipio de Santa Cruz Xitla, es uno de los casos que el Cepiadet acompaña desde la iniciativa “la justiciabilidad de los derechos indígenas a través de la Ley de Amnistía” que entró en vigor el 23 de abril del 2020.
El defensor comunitario explicó que a partir de la entrada en vigor de la iniciativa de Amnistía, la Cepiadet ingresó a los centros penitenciarios de Oaxaca y Campeche, en donde conoció a Julia y a otras siete personas más, a las que brinda acompañamiento tras observar la violación de sus derechos humanos.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.