
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Sentimientos
Aunque no se trata de una situación fácil, se recomienda mantener una actitud activa y positiva ante la enfermedad. Ni el paciente ni el familiar deben enfrentarse al Parkinson sino que deben adaptarse a él. Sigan realizando sus Actividades de la Vida Diaria e involucren al paciente. No siempre tiene que ser dado porque una persona no sea autónoma.
Miedos y dudas
Somos conscientes de que sus principales miedos y dudas se deben a la evolución de la enfermedad y a la posibilidad o no de curación. No todos los enfermos de Parkinson evolucionan igual, no tomen la enfermedad de otros pacientes como ejemplo ya que su caso podría ser totalmente distinto. Actualmente NO hay tratamientos que curen la enfermedad de Parkinson regenerando las neuronas afectadas. Sin embargo, hay buenos tratamientos que reducen los síntomas y frenan su progresión.
El cuidado
El cuidado también se dispensa cuando acompañas a alguien a quien quieres y le proporcionas ayuda, mayor o menor, en cualquier actividad física, intelectual, social, emocional o espiritual. En la etapa inicial de la enfermedad de Parkinson los pacientes necesitan apoyo emocional y comprensión de la familia. Esto también forma parte del cuidar. El cuidado ideal de los afectados por Parkinson suele ser el ofrecido por la propia familia.
Si su familiar ingresa unos días en el hospital aproveche ese periodo para descansar, aunque esto no quiere decir que deban descuidar al paciente. Somos conscientes de que quienes mejor saben cuidar del paciente son sus familiares, especialmente porque el Parkinson suele ser una enfermedad de larga evolución.
¿Cuidar o ser cuidado?
Quisiéramos remarcar la importancia de la opinión del paciente también en esta situación de cuidado. No nos olvidamos, como verán en el apartado del Autocuidado, del familiar que no debe sobrecargarse, ni olvidarse de él mismo en ciertos momentos. Busque una persona que sea su «confidente», y cuéntele cómo se siente cuando lo crea oportuno, pero no deje escapar esta oportunidad. A veces , es necesaria la opinión de un profesional para valorar si el cuidado dado es realmente el correcto .
Autocuidado
Ya hemos comentado que el Parkinson en muchas ocasiones involucra la necesidad de cuidados. También hemos comentado la importancia de que la familia sea quien se dedique a dar este cuidado para la recuperación del paciente. Sin embargo, no debemos olvidar la importancia del AUTOCUIDADO tanto del paciente como de quien se dedique a cuidar. Un cuidado excesivo del paciente podría limitar su iniciativa y esfuerzo para satisfacer su propio autocuidado.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.