
Cocodrilo ataca a niño de 8 años en El Ciruelo, Oaxaca; es trasladado al hospital por herida en la columna
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025. Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un
Pabellón. Este año, el evento artístico busca afirmar prácticas ancestrales, como la artesanía, el ritual y el arte popular como formas avanzadas y efectivas de negociación en México y el mundo.
«Hasta que los cantos broten», es el título del pabellón mexicano que se presentará en la 59ª Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia en 2022.
En éste se reunirán las obras de Mariana Castillo Deball, Naomi Rincón Gallardo, Fernando Palma Rodríguez y Santiago Borja, bajo la curaduría de Catalina Lozano y Mauricio Marcin.
El título del pabellón es una variación de un verso de un poema de Temilotzin (Temilotzin icuic), «defensor de Tenochtitlan ante los invasores, poeta y amigo de Cuauhtémoc», señala la Secretaría de Cultura a través de un comunicado.
REFORZANDO LA ESENCIA DE MÉXICO
El pabellón mexicano busca mostrar «formas de conocimiento que no han sido completamente colonizadas por la episteme moderna», busca abordar futuros poscoloniales y «busca afirmar» prácticas ancestrales, como la artesanía, el ritual y el arte popular «como formas avanzadas y efectivas de negociación».
La artista Mariana Castillo Deball creó una obra especial para la ocasión, titulada «Calendar Fall Away», que consiste en concebir al pabellón como una gran imprenta y convertir al suelo en una matriz de impresión. Por su parte, Santiago Borja interpretará al genoma humano con una pieza conformada por 22 tejidos hechos en colaboración con tejedoras de Bautista Chico, en Chamula, Chiapas.
MÁS OBRAS
La mecatrónica y la danza se fusionarán con la pieza de Fernando Palma Rodríguez, que se titula «Tetzahuitl». La obra, que fue realizada en 2019, muestra el baile de 43 vestidos de niñas «que se mueven mediante patrones inspirados en los chamanes mesoamericanos cuando se convierten en aves nocturnas», informa el comunicado.
La exploración del inframundo y las prácticas funerarias mixtecas son el tema principal de la videoinstalación de Naomi Rincón Gallardo. «The Milk Of Dreams» de Felipe Baeza y Roberto Gil de Montes también estará presente, así como el cuadro «Creación de las aves», de Remedios Varo, que será prestado por el Museo de Arte Moderno.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025. Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de abril de 2025 — En un operativo conjunto entre autoridades de Oaxaca y Chihuahua, fue detenido José Luis Q.
Santa Lucía del Camino, Oaxaca, 16 de abril de 2025 — En un operativo conjunto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría
Santa María Peñoles, Oaxaca; 16 de abril de 2025 — La región Mixteca de Oaxaca está de luto tras la muerte de tres comuneros que
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.