OAXACA, Oax., 2 de mayo de 2025.— En un ambiente de respeto institucional y apertura al diálogo, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, recibió este jueves el pliego petitorio 2025 por parte del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE). La entrega formal se llevó a cabo en el Salón Benito Juárez del Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades estatales y líderes sindicales.

El documento fue entregado por el secretario de Organización de la Sección 22, Nicéforo César García Zurita, en representación del magisterio oaxaqueño. El acto contó con la participación del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, y la titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Delfina Guzmán Díaz.

Durante el encuentro, el gobernador Salomón Jara reiteró el compromiso de su administración de mantener un canal abierto y constante con el magisterio, para atender de manera responsable las demandas del sector educativo. Señaló que la actual administración estatal reconoce la legitimidad de los planteamientos del magisterio y valora el diálogo como vía para la transformación del sistema educativo en Oaxaca.

Por su parte, Emilio Montero subrayó que los temas planteados por la Sección 22 incluyen demandas administrativas, laborales, políticas y de justicia, muchas de las cuales requieren coordinación con el Gobierno Federal para su atención. “Es muy importante mantener esta relación de construcción de acuerdos y respeto mutuo en el debate constructivo, que busquen salidas a los planteamientos que, durante mucho tiempo, no se tendieron”, expresó.

El director del IEEPO precisó que el pliego petitorio será analizado puntualmente por el gobierno estatal en conjunto con las autoridades federales, y las respuestas serán entregadas en tiempo y forma a la dirigencia sindical, conforme a sus procesos internos.

Con esta entrega, se da inicio al proceso de negociación que, históricamente, marca la antesala de movilizaciones y protestas en el marco del Día del Maestro. Sin embargo, el gobierno de Salomón Jara busca consolidar un nuevo modelo de relación con el magisterio, basado en la legalidad, la justicia y la construcción colectiva de soluciones.

Hasta el momento, la Sección 22 no ha detallado públicamente los contenidos específicos del pliego petitorio 2025. Se espera que en los próximos días convoquen a asambleas para evaluar las respuestas gubernamentales y definir posibles rutas de acción.