1 de mayo de 2025 – En un anuncio que ha generado gran interés a nivel nacional, el empresario Ricardo Salinas Pliego presentó oficialmente su nuevo proyecto de atención médica accesible bajo el nombre “Más Salud”, un modelo que busca ofrecer servicios médicos de calidad a precios bajos, especialmente enfocados en los sectores más vulnerables de la población mexicana.

Durante la presentación, Salinas Pliego enfatizó la necesidad de soluciones reales ante las deficiencias del sistema de salud pública y el alto costo de los servicios privados. “Estoy convencido de que si solo nos quejamos, pero no hacemos nada para brindar soluciones, jamás podremos cambiar a México”, declaró.

¿En qué consiste Más Salud?

Más Salud será una red de clínicas, farmacias y servicios de telemedicina que comenzará a operar en distintas ciudades del país durante el segundo semestre de 2025. El modelo ofrecerá:

Consultas médicas generales y especializadas a precios bajos. Acceso a estudios de laboratorio y diagnóstico a tarifas accesibles. Medicamentos genéricos de alta calidad con descuentos. Plataformas digitales para consultas virtuales y seguimiento médico.

El proyecto está impulsado por Grupo Salinas y contará con el respaldo de empresas como Elektra y Totalplay para facilitar el acceso a la plataforma digital, así como con alianzas con proveedores farmacéuticos y laboratorios.

Una alternativa para quienes no tienen IMSS o ISSSTE

Uno de los puntos centrales del programa es atender a la población que no cuenta con seguridad social, que según datos recientes supera los 50 millones de personas en México. Salinas Pliego aseguró que su intención es cubrir este vacío con un sistema digno, profesional y sostenible.

Críticas y expectativas

El anuncio ha generado reacciones mixtas. Algunos sectores aplauden la iniciativa como una forma de competencia sana que podría mejorar la calidad del sistema privado y ejercer presión sobre el sistema público para mejorar. Otros advierten que debe existir una regulación adecuada para garantizar estándares médicos, ética en la atención y transparencia financiera.

Lo que sigue

Más Salud comenzará su operación piloto en el centro del país y se espera que expanda su cobertura a lo largo de 2026. La iniciativa será observada de cerca por autoridades sanitarias, competidores del sector privado y la ciudadanía en general.

En palabras del propio Salinas: “Queremos demostrar que se puede ofrecer atención médica de calidad sin que cueste una fortuna. Este es nuestro grano de arena para cambiar a México desde el trabajo y no desde el discurso”.