
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 17 de abril de 2025.
Un menor de ocho años de edad, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un cocodrilo mientras se encontraba en la laguna de la agencia El Ciruelo, una comunidad afromexicana perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa oaxaqueña.
El ataque ocurrió cuando el niño se encontraba en la orilla de la laguna, zona donde es común la presencia de estos reptiles. De acuerdo con los primeros reportes, el cocodrilo emergió del agua y mordió al menor, provocándole una herida considerable a la altura de la columna vertebral.
Inmediatamente, Leonel fue auxiliado por familiares y vecinos, quienes lograron alejar al animal y trasladarlo de urgencia a la Clínica Rural de El Ciruelo. Debido a la gravedad de la lesión, fue referido al Hospital General de Santiago Pinotepa Nacional, donde se le brindó atención médica especializada para descartar hemorragias internas y evaluar posibles daños neurológicos.
Según información de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el menor se encuentra estable dentro de la gravedad de su lesión, aunque permanece bajo observación médica. Se analiza la posibilidad de un traslado aéreo a una unidad hospitalaria de mayor especialización en Oaxaca capital o la Ciudad de México.
Este nuevo ataque ha encendido las alarmas entre los habitantes de El Ciruelo y comunidades vecinas, quienes han solicitado a las autoridades medidas urgentes de seguridad, señalización y control de fauna silvestre en cuerpos de agua habitados por cocodrilos. “No es la primera vez que se reporta la presencia de estos animales cerca de zonas pobladas. Necesitamos vigilancia y cercado urgente en la laguna”, expresó un poblador.
Hasta el momento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y personal de Protección Civil municipal han iniciado recorridos para localizar al cocodrilo involucrado, así como valorar el grado de riesgo para los habitantes.
Oaxaca, especialmente en la región de la Costa, es hábitat natural del cocodrilo de río (Crocodylus acutus), una especie que puede llegar a medir hasta 4 metros de largo y que, aunque no suele atacar sin provocación, representa un peligro latente si se invade su territorio.
Este caso se suma a una serie de incidentes recientes en el estado relacionados con fauna silvestre, lo que ha motivado a organizaciones civiles y autoridades ambientales a insistir en campañas de educación comunitaria y prevención en zonas de riesgo.