Oaxaca de Juárez, 16 de abril de 2025 — Cada Jueves Santo, las calles del Centro Histórico de Oaxaca se llenan de fieles que participan en la tradicional Visita de los Siete Templos, una práctica que simboliza el acompañamiento a Jesús en su camino hacia la crucifixión. Esta costumbre, también conocida como la “Visita de las Siete Casas”, tiene sus raíces en Roma y fue promovida por San Felipe Neri en el siglo XVI. 

El recorrido se realiza durante la noche del Jueves Santo, que este año cae el 17 de abril, y se extiende hasta la mañana del Viernes Santo. Los participantes visitan siete iglesias, meditando en cada una sobre los momentos clave de la Pasión de Cristo. 

Recomendaciones para realizar la visita en Oaxaca:

Planifica tu ruta: Elige siete templos que estén relativamente cercanos entre sí para facilitar el recorrido. Inicia temprano: Comienza tu visita al anochecer para evitar aglomeraciones y tener tiempo suficiente para la reflexión en cada templo. Vístete adecuadamente: Usa ropa cómoda y respetuosa, adecuada para ingresar a lugares de culto. Mantén el silencio: Durante el recorrido, guarda silencio o habla en voz baja para mantener un ambiente de recogimiento. Hidratación y seguridad: Lleva agua y mantente atento a tus pertenencias personales.

Participar en la Visita de los Siete Templos es una oportunidad para vivir la Semana Santa de manera profunda, conectando con la espiritualidad y las tradiciones que enriquecen la cultura oaxaqueña.