
Recibe certificado Hecho en Oaxaca Unión de Productores de Tejate
Fue avalada por el IMPI, cuyo objetivo es identificar en el mercado los productos elaborados por esta agrupación, fortaleciendo su presencia y prestigio
Algunos usuarios reciben productos, descuentos o pagos a cambio de su experiencia documentada
Google maps permite dejar reseñas sobre negocios, lugares y servicios. Aunque esta función fue diseñada para compartir experiencias y mejorar la información disponible en la plataforma, algunas personas han encontrado formas indirectas de obtener beneficios, tanto materiales como profesionales, por su participación activa como reseñistas.
Google no paga por publicar opiniones, ni ofrece remuneración directa por esta actividad. Sin embargo, existen prácticas asociadas a la escritura de reseñas que pueden derivar en ingresos o ventajas adicionales. A continuación se explican cuatro formas en que esto ocurre:
Google cuenta con un programa denominado Local Guides, que incentiva a los usuarios a colaborar en la mejora del contenido disponible en Maps.
Las acciones que otorgan puntos incluyen escribir reseñas, subir fotografías, responder preguntas de otros usuarios y editar información incorrecta.
Estos puntos permiten alcanzar distintos niveles dentro del programa, lo que a su vez puede dar acceso a ciertos beneficios no económicos, como almacenamiento gratuito en Google One, invitaciones a eventos organizados por la empresa o la posibilidad de probar nuevas funciones antes de su lanzamiento público.
La empresa establece que estas contribuciones deben ser voluntarias y reflejar experiencias reales. No está permitido ofrecer ni recibir compensaciones a cambio de opiniones, lo que significa que el sistema busca evitar reseñas influenciadas por intereses comerciales.
Algunas personas con una participación destacada en Google Maps —por ejemplo, usuarios con cientos de reseñas útiles, fotografías visualizadas por miles de personas o altos niveles en el programa Local Guides— han sido contactadas por pequeños comercios o empresas locales interesadas en mejorar su visibilidad.
Estas colaboraciones pueden adoptar diversas formas: productos o servicios gratuitos, descuentos especiales, o incluso pagos por asistir y escribir sobre ciertos lugares.
No obstante, este tipo de acuerdos está regulado por las políticas de contenido de Google. Según la compañía, las reseñas deben ser imparciales, estar basadas en experiencias personales reales y, si existe algún tipo de compensación, debe ser claramente indicado por el usuario.
El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a la eliminación del contenido o a sanciones dentro de la plataforma.
Algunos usuarios combinan la escritura de reseñas con la creación de contenido en plataformas externas como YouTube, Instagram o TikTok.
Esta estrategia permite que las reseñas funcionen como parte de un ecosistema más amplio de generación de audiencia. Por ejemplo, un creador de contenido especializado en viajes puede compartir sus experiencias en Google Maps y al mismo tiempo producir videos o publicaciones que incluyan enlaces de afiliados, promociones de marcas o acuerdos de patrocinio.
En estos casos, los ingresos no provienen de Google, sino de la monetización propia de las plataformas sociales o de acuerdos con empresas interesadas en llegar al público del creador. La reputación como reseñista puede contribuir a consolidar esa audiencia y ofrecer credibilidad a sus recomendaciones.
Otra forma en que algunas personas obtienen ingresos relacionados con las reseñas en Google es a través de trabajos en agencias de marketing o consultorías.
Estas empresas ofrecen servicios destinados a mejorar el posicionamiento de negocios en Google Maps, optimizar sus perfiles comerciales y gestionar la reputación digital. En este contexto, las reseñas —especialmente si son positivas y frecuentes— forman parte de una estrategia más amplia de visibilidad en línea.
Si bien Google prohíbe expresamente la publicación de opiniones falsas o pagadas sin divulgación, en la práctica existen mercados informales donde se comercializan reseñas.
Esto plantea debates éticos y legales, además de representar riesgos para la integridad del sistema. Google ha implementado filtros automatizados y procesos de verificación manual para detectar comportamientos irregulares. Según datos de la empresa, en 2023 se eliminaron más de 200 millones de reseñas que violaban sus políticas.
Fue avalada por el IMPI, cuyo objetivo es identificar en el mercado los productos elaborados por esta agrupación, fortaleciendo su presencia y prestigio
Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una controversia financiera, ya que contratistas estiman que la deuda de la empresa con sus proveedores
El programa musical incluyó un sello mexicano con la dirección de Faustino Díaz y el violinista Osvaldo Urbieta.
Una mujer de 18 años fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalada como presunta responsable
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.