
En los últimos años, el Husky Siberiano se ha convertido en una de las razas de perros más abandonadas en México. Su atractivo físico y popularidad en redes sociales han llevado a muchas personas a adquirirlos sin considerar las necesidades específicas de la raza, resultando en un aumento significativo de casos de abandono.
¿Por qué son los más abandonados?
El Husky Siberiano es una raza que requiere atención y cuidados especiales. Son perros enérgicos, inteligentes y con un fuerte instinto de manada. Necesitan ejercicio diario intenso y estimulación mental constante. Además, su pelaje denso demanda un mantenimiento regular. La falta de comprensión sobre estas necesidades lleva a que muchos propietarios se sientan abrumados y opten por abandonarlos. Según el médico veterinario Jesús Alejandro López, “esta raza de perros es la más abandonada, el que más sufre, porque tratan de educarlo y al educarlo lo hacen golpeando a los animales” .
Consideraciones antes de adoptar o comprar un Husky
Antes de incorporar un Husky a la familia, es crucial:
• Investigar a fondo: Comprender el temperamento, necesidades de ejercicio y cuidados específicos de la raza.
• Evaluar el estilo de vida: Asegurarse de tener el tiempo, espacio y recursos para satisfacer las demandas de un Husky.
• Compromiso a largo plazo: Estar dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo en su entrenamiento y socialización.
Cómo ayudar a los Huskies abandonados
• Adopción responsable: Considerar adoptar en lugar de comprar, ofreciendo un hogar a un perro necesitado.
• Apoyo a refugios: Donar tiempo, recursos o fondos a organizaciones que rescatan y cuidan de estos animales.
• Fomentar la educación: Promover la información sobre la tenencia responsable y las necesidades específicas de los Huskies.
Asociaciones en Oaxaca que rescatan perros
En Oaxaca, diversas organizaciones se dedican al rescate y cuidado de perros abandonados:
• Patitas Felices Oaxaca: Enfocada en la esterilización, rehabilitación y búsqueda de hogares para perros rescatados. Han brindado refugio y atención a numerosos canes en situación de calle.
• Cuenta Conmigo Colmillo Blanco A.C.: Realiza campañas de esterilización y actividades ecológicas para proteger a los animales y el medio ambiente.
• Bienestar Animal de Patitas Oaxaqueñas: Promueve la colaboración colectiva para lograr cambios positivos en la vida de los animales rescatados.
• Colitas Felices de Oaxaca: Se dedica al rescate, rehabilitación y búsqueda de hogares para animales en situación de calle, operando como hogar temporal.
Estas organizaciones dependen en gran medida de donaciones y voluntarios para continuar su labor en pro del bienestar animal.