Ismael “El Mayo” Zambada exige repatriación a México y advierte posible colapso en relaciones con EE.UU.

Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha solicitado al gobierno mexicano su repatriación desde Estados Unidos, argumentando que su traslado al país vecino fue “irregular e ilegal”. En una carta dirigida a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, Zambada advirtió que, de no atenderse su petición, las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos podrían enfrentar un “colapso”. 

En el documento, Zambada enfatiza que su captura y traslado a territorio estadounidense sin la participación de las autoridades mexicanas constituye una violación a la soberanía nacional. Además, subraya que permitir este precedente podría dar “carta blanca” a otros gobiernos extranjeros para detener y extraditar a ciudadanos mexicanos sin el debido proceso legal. 

La presidenta Sheinbaum confirmó la recepción de la solicitud a través del consulado mexicano en Nueva York y señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) revisará el caso. Sheinbaum aclaró que el enfoque no es defender al narcotraficante, sino analizar las circunstancias de su detención y traslado sin la intervención de las autoridades mexicanas. 

Zambada también expresó su preocupación por la posibilidad de enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos, instando al gobierno mexicano a intervenir para garantizar que no se le imponga dicha condena. Argumenta que su caso podría sentar un “precedente peligroso” en las relaciones internacionales y en la protección de los derechos de los ciudadanos mexicanos en el extranjero. 

La situación ha generado un intenso debate sobre la legalidad de las acciones realizadas y las posibles implicaciones para la soberanía de México y sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos.