
¡Horror en Tijuana! Madre congela a su bebé durante tres meses y luego abandona el cadaver en la calle
En un escalofriante suceso que ha conmocionado a Tijuana, Adriana “N”, de 27 años, confesó haber mantenido el cadáver de su bebé en un congelador
San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de abril de 2024.- El Congreso de Oaxaca es sede de la segunda edición de la exposición plástica de mosaicos “Identidades femeninas, entre puentes de liberación”, que reúne obras de 50 artistas, incluyendo a mujeres en prisión.
Se trata de una muestra organizada por el colectivo de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca, en colaboración con el taller de artes plásticas Rufino Tamayo, el Instituto Municipal de la Mujer y el Congreso del Estado.
Este mosaico, a través del cual se plasma una reflexión y crítica sobre los abusos, violencia e injusticias que afrontan a diario las artistas, cuenta con la obra de 50 mujeres oaxaqueñas pintoras y grabadoras, la cual incluye piezas elaboradas por personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, felicitó a las pintoras y grabadoras por su participación, y destacó que el objetivo de esta exposición, es la de “crear puentes de expresión, libertad y empoderamiento de las mujeres”.
«Nos permite, de una forma visual, hacer mayor conciencia de las situaciones de desigualdad que enfrentan las mujeres, por ello debemos fomentar espacios como estos para la manifestación de ideas y proyectos, ya que aún falta mucho por hacer socialmente”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, aseguró que las puertas del Congreso local siempre estarán abiertas para aquellos artistas que deseen exponer su obra.
Mientras, una de las voceras fundadoras de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca, Alejandra Patricia Muñoz Hernández, manifestó que, “nosotros queremos pasar de la violencia, los abusos, al empoderamiento, a la equidad y a la justicia. Además, le brindamos la oportunidad de poder atravesar fronteras físicas e invisibles a nuestras compañeras que se encuentran privadas de su libertad en una condición de vida del encierro».
A la inauguración de esta muestra también asistieron las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Reyna Victoria Jiménez Cervantes y los congresistas Sesul Bolaños López, César David Mateos Benítez.
Asimismo, Martha Patricia Ledezma Arriaga, directora del Centro Penitenciario Femenil Tanivet; Brenda Elizabeth Domínguez Enciso, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca; Enrique Gijón, director del taller de artes plásticas Rufino Tamayo; Rocío Zúñiga Bonilla, presidenta del DIF Municipal de Ocotlán de Morelos; Karla Martínez, directora editorial de la revista Mujeres Shaíque Oaxaca; y Alma Patiño Rojas, vocera fundadora de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca.
Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
En un escalofriante suceso que ha conmocionado a Tijuana, Adriana “N”, de 27 años, confesó haber mantenido el cadáver de su bebé en un congelador
El Gobierno de Estados Unidos ha emitido un decreto en el que designa a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales
Ganan en promedio un 20 % menos que sus compañeros hombres con el mismo nivel de formación y experiencia: INEGI; la participación femenina sigue siendo insuficiente: Marcela Amaro, directora del Instituto de Investigaciones Sociales.
Se planea construir una nueva Central de Abasto en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.