Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, respuesta efectiva para víctimas de delitos: Fiscal Bernardo Rodríguez

Oaxaca de Juárez a 10 de febrero de 2025.- Durante la presentación del diplomado “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal con Enfoque en Derechos Humanos”, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) constituyen una respuesta eficiente para dar una solución más pronta y efectiva a delitos de menor gravedad, lo cual permite colocar en el centro de la toma de decisiones a las víctimas y brindar un pleno acceso a la procuración de justicia.
 
El Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó que actualmente el Centro de Justicia Alternativa ha logrado dos mil 546 acuerdos reparatorios, con un monto total de recuperación para las víctimas de más de 90 millones de pesos. La efectividad de los acuerdos reparatorios triplica el número de casos resueltos favorablemente en comparación con la vía tradicional.
 
En el evento estuvieron presentes la directora del Centro de Justicia Alternativa, Liliana del Carmen Baroja Martínez; la directora del Centro de Justicia del Consejo de la Judicatura, Xóchitl Cruz Matías; así como los invitados especiales, Jazhiel Reyes Loaeza, Arturo Lázaro León de la Vega y Linda Jessica Jarquín Santos; ante quienes el Fiscal de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que proporcionan un esquema de pensamiento alternativo para abordar el delito, en la entidad algunas comunidades cuentan con esta alternativa para tratar los delitos menos graves.
 
Añadió que este Diplomado constituye un paso decisivo para fortalecer el enfoque de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal en el quehacer de esta Fiscalía, como parte de las acciones de la reingeniería institucional que se implementa para potenciar las capacidades del organismo procurador de justicia, pues los MASC pueden ser una vía para la transformación de los conflictos, la restauración del tejido social y la pronta impartición de justicia.
 
El Fiscal Bernardo Rodríguez sostuvo que la tasa de efectividad por esta vía fue del 39% en 2024, para enero del presente año asciende al 45% del total de los casos iniciados, por ello, impulsa este modelo de procuración de justicia, ya que pone en el centro de la toma de decisiones a las víctimas y coadyuva a que accedan a la reparación del daño, además agiliza los procesos, descongestiona a los tribunales, fomenta una justicia más humana y eficaz.
 
Por su parte, la directora del Centro de Justicia Alternativa, Liliana del Carmen Baroja Martínez dijo que este diplomado es una oportunidad para que las y los colaboradores de la Fiscalía General del Estado fortalezcan sus capacidades y conocimientos sobre los mecanismos, además que podrán adquirir nuevas herramientas y habilidades que les permitirán obtener una certificación como personal capacitado en la aplicación del sistema.
Finalmente, Liliana del Carmen Baroja Martínez puntualizó que a través de este proceso formativo podrán contribuir a la prevención de la conducta antisocial, que permitirá reparar el daño a la víctima y despresurizar el sistema penal, pues por medio del diálogo encaminará la solución de controversias, ofreciendo un trato digno y humano, procurando el reconocimiento de la responsabilidad a los usuarios del servicio, además de favorecer la reparación del daño.

Categoría

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Redacción La Tinta

Redacción La Tinta

Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Mantente informado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mejor información de Oaxaca día a día. 

NewsLetter

Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.

© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.