![](https://latintaoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/img_7422-1.jpg)
En Oaxaca, 140 menores de edad que padecen cáncer enfrentan una situación crítica debido al desabasto de medicamentos esenciales para su tratamiento. El Hospital de la Niñez Oaxaqueña, que atiende a más del 75% de la población infantil sin derechohabiencia, ha denunciado la falta de medicamentos como metotrexato, mercaptopurina, dexametasona y citarabina desde noviembre de 2024.
La crisis se ha agravado debido a la transición del hospital al programa IMSS-Bienestar, complicando la gestión y distribución de los medicamentos. Familias de los pacientes viven con la incertidumbre de no poder continuar con los tratamientos necesarios para la supervivencia de sus hijos.
Las autoridades de salud y el Gobierno del Estado han sido notificados de la situación, pero hasta el momento no se ha encontrado una solución efectiva. El sindicato de trabajadores del hospital ha expresado su preocupación por la falta de instalaciones adecuadas y el impacto que esto tiene en la atención de los pacientes.
La comunidad y organizaciones de la sociedad civil han comenzado a movilizarse para exigir una solución urgente y evitar que más vidas infantiles se vean afectadas por esta crisis.