El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la imposición de un arancel del 27% a todos los productos importados desde México, medida que estará vigente hasta que ambos países firmen un Tratado de Libre Comercio (TLC). Noboa justificó esta decisión al señalar que el actual intercambio comercial no petrolero presenta un déficit para Ecuador, con una balanza negativa de 218 millones de dólares en 2024. El mandatario afirmó que la medida busca proteger a la industria local de posibles abusos. 

Este anuncio se produce en un contexto de relaciones diplomáticas tensas entre Ecuador y México, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. El incidente llevó a México a romper relaciones diplomáticas con Ecuador. 

Además, la medida arancelaria de Ecuador coincide con la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, aunque estos fueron suspendidos temporalmente para permitir más negociaciones sobre inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo. 

Ecuador y México estuvieron cerca de suscribir un TLC en 2022, pero las negociaciones se estancaron debido a la negativa del Gobierno mexicano de eliminar aranceles al camarón y al banano, productos clave para la exportación ecuatoriana. 

Analistas advierten que la imposición del arancel podría afectar el comercio bilateral, que incluye productos importantes como medicamentos. El Ministerio de Economía de México aún no ha emitido una respuesta oficial al respecto. 

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta situación, que podría tener implicaciones significativas para las relaciones comerciales y diplomáticas en la región.

Para más detalles sobre la ruptura de relaciones entre México y Ecuador, puede consultar el siguiente video: