
Veterinarios marchan en CDMX exigiendo justicia tras el asesinato de Héctor Hernández
El gremio veterinario de la Ciudad de México se movilizó para exigir justicia por el asesinato de su colega Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 9
San Raymundo Jalpan, Oax., a 20 de enero de 2025.- Con la finalidad de promover, incentivar y propiciar la pesca artesanal para combatir la pobreza, garantizar la seguridad alimentaria y proteger el medio ambiente, la diputada Karla Clarissa Bornios Peláez, presentó al Congreso de Oaxaca la iniciativa para modificar la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado.
Refirió que, a pesar de que los procesos pesqueros modernos son altamente eficaces, no hay que perder de vista la existencia e importancia de la pesca utilizando técnicas tradicionales, la cual constituye un pilar esencial para garantizar la soberanía alimentaria y conservar los saberes ancestrales.
“Es nuestra responsabilidad como legisladoras y legisladores garantizar el bienestar de quienes han cuidado estos recursos por generaciones”, sostuvo al hacer uso de la palabra en tribuna.
Por ello explicó que se considera facilitar el acceso al financiamiento para infraestructura pesquera y acuícola, promover la asistencia técnica y la transferencia de tecnología a las y los pequeños productores, implementar estrategias que aseguren un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y fomenten una economía solidaria en beneficio de las comunidades costeras.
Con la reforma planteada se mejorará la calidad de vida de más de 10 mil personas dedicadas a la actividad pesquera, además de contribuir significativamente a la conservación de los ecosistemas marinos, conforme a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, a los lineamientos establecidos en el ámbito de la política nacional y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, precisó Bornios Peláez.
Destacó que la pesca en Oaxaca se desarrolla a lo largo de 568 kilómetros de litoral, el cual representa el 5.1 por ciento de los litorales nacionales y es una ocupación crucial para los pueblos zapotecos, huaves y afromexicanos, quienes preservan prácticas que integran alimento, cultura y tradición.
En este sentido, el gobierno que encabeza la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, la sustentabilidad será uno de los ejes para alcanzar un equilibrio responsable entre el desarrollo, medio ambiente y la biodiversidad.
A nivel federal, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha implementado políticas para fortalecer la pesca sostenible, incluyendo apoyos directos a mujeres y hombres que se dedican a esta actividad en pequeña escala e implementando acciones para el bienestar de los campos pesqueros y acuícolas vulnerables.
El proyecto por el que se reforma y adicionan las fracciones V, VII, XI, XV, XVII del artículo 17, la modificación del artículo 18, la adición de un párrafo tercero y reforma del párrafo cuarto del artículo 44 Bis y la adición de un párrafo segundo del artículo 44 Ter, de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Oaxaca, fue turnada a la Comisión Permanente de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural para su análisis y dictamen.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
El gremio veterinario de la Ciudad de México se movilizó para exigir justicia por el asesinato de su colega Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 9
El Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) en Putla de Guerrero, Oaxaca, ha suspendido su servicio de laboratorio clínico debido a la
De los sueños de un padre visionario al liderazgo renovado que da nueva vida al diseño de muebles en Oaxaca Un legado construido con esfuerzo
Obras concluidas para el bienestar de los Oaxaqueños En conferencia matutina, el Gobernador Salomón Jara informó respecto del trabajo realizado en el año 2024 en
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.