Pide observatorio informar a oaxaqueños sobre proyecto CIRRSU
- El Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) se instalará en San Pedro Totolápam, Oaxaca, con una inversión de más de 600 millones de pesos.
Este proyecto busca gestionar 850 toneladas diarias de desechos mediante tres plantas: separación, biofertilizantes y disposición final. Se espera que genere beneficios sociales y económicos, además de crear 126 empleos directos.
Sin embargo, ha enfrentado resistencia en comunidades como Nochixtlán, donde se cuestiona su impacto ambiental y la falta de estudios adecuados.
El Observatorio Ciudadano Comunitario del Agua y Medio Ambiente de los Valles Centrales de Oaxaca (OCCAMA) ha enfatizado la necesidad urgente de que tanto el gobierno estatal como los municipios proporcionen información clara y accesible a la población sobre el proyecto del Centro de Revalorización de los Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), que se está desarrollando en San Pedro Totolápam.
Esta comunicación es fundamental para que los ciudadanos comprendan los objetivos y el impacto que este proyecto puede tener en su entorno y calidad de vida.
Además, el OCCAMA ha subrayado la importancia de que se hagan públicos los fundamentos técnicos que respaldan el proyecto, así como los resultados de los estudios de impacto ambiental realizados.
La transparencia en estos aspectos es crucial para generar confianza entre la comunidad y las autoridades, y para asegurar que se tomen en cuenta las preocupaciones y necesidades de los habitantes de los municipios involucrados.
También se ha propuesto la creación de un mecanismo de consulta que permita a la población participar activamente en el proceso de toma de decisiones relacionado con la gestión de residuos.
3A lo largo del año pasado, el OCCAMA ha llevado a cabo diversas acciones para obtener información sobre el proyecto, incluyendo solicitudes formales a través de canales legales y la realización de reuniones con las autoridades pertinentes.
Estas iniciativas buscan no solo conocer más sobre el manejo de los residuos sólidos, sino también contribuir con propuestas que mejoren la gestión ambiental en la región.
La participación ciudadana es esencial para garantizar que las decisiones tomadas sean en beneficio de la comunidad y del medio ambiente

Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Redacción: Ciudadanía Express

Por qué el SAT no deposita el saldo a favor tras Declaración Anual 2025: Las razones oficiales
Aunque muchas personas cumplen correctamente con el proceso, hay errores o inconsistencias comunes que provocan el rechazo del reembolso automático.

Empleados del Hospital Civil de Oaxaca desmienten abasto de insumos; denuncian crisis persistente
Trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, en Oaxaca de Juárez, denunciaron que las declaraciones oficiales sobre el abasto de insumos y medicamentos en el

Pemex enfrenta deuda con proveedores que podría superar el billón de pesos
Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una controversia financiera, ya que contratistas estiman que la deuda de la empresa con sus proveedores

Con lleno total, la OSO realiza su tercer concierto en el Alcalá
El programa musical incluyó un sello mexicano con la dirección de Faustino Díaz y el violinista Osvaldo Urbieta.
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.