Citybus se Transforma en Binni Bus: Oaxaca impulsa un transporte público con identidad cultural y Unidades Ecológicas
Oaxaca renueva su transporte público: el Citybus ahora se llama Binni Bus, que en zapoteco significa “persona en movimiento”. Con nuevas unidades ecológicas y más rutas, se busca un servicio eficiente y con identidad cultural.
l sistema de transporte público de Oaxaca, anteriormente conocido como Citybus, ha sido renombrado como Binni Bus, un término zapoteco que significa “persona” o “gente”. Este cambio, anunciado por el gobernador Salomón Jara Cruz, busca fortalecer la identidad cultural del estado y mejorar la movilidad urbana.
El gobernador Jara Cruz explicó que la decisión de adoptar el nombre Binni Bus surgió de una consulta pública, donde se evidenció la preferencia por un nombre que reflejara las raíces indígenas de la región. El término “binni” en zapoteco resalta la conexión con las comunidades originarias y subraya el compromiso del gobierno estatal con la inclusión cultural.
Además del cambio de nombre, se anunció la adquisición de 200 nuevas unidades ecológicas para el sistema de transporte. Estas unidades estarán equipadas con:
•Rampas para personas con discapacidad.
•Asientos preferentes.
•Pantallas LED para información y entretenimiento.
•Cámaras de video para seguridad.
•Sistema braille para personas con discapacidad visual.
•Entrada baja para facilitar el acceso.
La secretaria de Movilidad, Yesenia Nolasco Ramírez, detalló que las unidades se incorporarán en dos fases: las primeras 100 durante el primer semestre de 2025 y las restantes en el segundo semestre. Este esfuerzo busca modernizar el transporte público y ofrecer un servicio más eficiente y accesible para los habitantes de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.
La implementación de la nueva Ruta RC05 es una de las principales novedades del Binni Bus. Esta ruta conectará Walmart Símbolos Patrios con La Fundición, beneficiando a residentes de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán. La integración de 37 rutas adicionales al Sistema Integrado de Transporte permitirá una mejor cobertura y conectividad en la región metropolitana.
En cuanto a las tarifas, se mantendrá el costo de ocho pesos, con subsidios para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. El gobernador también mencionó la posibilidad de implementar una tarjeta de movilidad similar a la utilizada en la Ciudad de México, con el objetivo de facilitar el pago y promover el uso del transporte público.
El cambio de nombre a Binni Bus no solo representa una renovación del sistema de transporte, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural de Oaxaca. Al adoptar un término en zapoteco, se busca preservar y promover las lenguas indígenas, integrándolas en la vida cotidiana de la ciudad. Este gesto simboliza el respeto y la valorización de las comunidades originarias y su legado cultural.
El gobierno estatal también está trabajando en el reordenamiento del transporte público, incluyendo la reubicación de 229 sitios de taxis foráneos y dos sitios de pasaje y carga en el centro histórico. La creación de una terminal única en la periferia y la ampliación de ciclovías forman parte de las estrategias para mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular en el centro de la ciudad.
La ampliación de la ciclovía metropolitana, que actualmente va desde El Tule hasta el zócalo, incluirá nuevos ramales hacia la zona norte y la colonia Reforma. Además, se proyectan rutas que conecten Santa Cruz Xoxocotlán con San Martín Mexicápam y otra hacia la zona de Pueblo Nuevo. Estas iniciativas buscan fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y ofrecer alternativas seguras para los ciclistas.
Con la transformación de Citybus a Binni Bus, Oaxaca da un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte público, integrando elementos culturales y tecnológicos que responden a las necesidades de sus habitantes. La combinación de nuevas unidades ecológicas, rutas ampliadas y una identidad que honra las raíces zapotecas refleja el compromiso del gobierno estatal con un desarrollo inclusivo y sostenible.
Categoría
Comparte

La Tinta Oaxaca
Medio oaxaqueño de información y tendencias.

Por qué el SAT no deposita el saldo a favor tras Declaración Anual 2025: Las razones oficiales
Aunque muchas personas cumplen correctamente con el proceso, hay errores o inconsistencias comunes que provocan el rechazo del reembolso automático.

Empleados del Hospital Civil de Oaxaca desmienten abasto de insumos; denuncian crisis persistente
Trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, en Oaxaca de Juárez, denunciaron que las declaraciones oficiales sobre el abasto de insumos y medicamentos en el

Pemex enfrenta deuda con proveedores que podría superar el billón de pesos
Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una controversia financiera, ya que contratistas estiman que la deuda de la empresa con sus proveedores

Con lleno total, la OSO realiza su tercer concierto en el Alcalá
El programa musical incluyó un sello mexicano con la dirección de Faustino Díaz y el violinista Osvaldo Urbieta.
NewsLetter
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.