
Lady Gaga regresa triunfal a la CDMX con dos conciertos inolvidables en el Estadio GNP Seguros
Lady Gaga desata la euforia en CDMX con dos conciertos épicos de “Viva La Mayhem” Ciudad de México, 28 de abril de 2025 — Lady
La feria iniciará actividades a partir de las 9:00 horas y participarán más 500 expositores contando con agricultores y sus familias, quienes mostrarán semillas y frutos que cultivan en sus huertos o parcelas, y los productos que elaboran con ellos, mazorcas de maíz criollo, frijol o elotes de cada tipo, frutos o semillas de calabaza, amaranto, camotes, guajes, quelites, plantas medicinales, entre otras especies.
OAXACA, Oax.- En cumplimiento a la promoción de la riqueza cultural, agroalimentaria y la valoración de las semillas nativas base en la alimentación, se realizará la edición 12 de Feria Estatal de la Agrobiodiversidad el próximo 7 de diciembre en el Ejido Unión Zapata, perteneciente al municipio de San Pablo Villa de Mitla.
El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) en colaboración con el Gobierno Federal y autoridades municipales buscan la sensibilización sobre la importancia de la conservación de la riqueza genética del estado.
De igual forma tiene como objetivo conservar los usos y la calidad culinaria para la elaboración de productos tradicionales de las ocho regiones y promover el intercambio y mejoramiento de las semillas nativas entre los agricultores.
Y es que Oaxaca es el estado que ocupa el primer lugar en biodiversidad a nivel nacional, cuenta con 16 grupos étnicos, y es uno de los centros de origen y domesticación de las semillas de calabaza, chile, frijol y maíz, donde se han registrado 35 de las 64 razas existentes en México.
La feria iniciará actividades a partir de las 9:00 horas y participarán más 500 expositores contando con agricultores y sus familias, quienes mostrarán semillas y frutos que cultivan en sus huertos o parcelas, y los productos que elaboran con ellos, mazorcas de maíz criollo, frijol o elotes de cada tipo, frutos o semillas de calabaza, amaranto, camotes, guajes, quelites, plantas medicinales, entre otras especies.
Incluirá también ponencias, exposiciones, talleres infantiles, actividades culturales, venta de productos agroalimentarios, alimentos preparados con productos mexicanos, y se premiará a productores ganadores de calidad y diversidad de semillas y productos.
La Feria Estatal de la Agrobiodiversidad se ha consolidado como un espacio único donde la sociedad y las instituciones se unen para celebrar y resaltar la importancia de la biodiversidad en el entorno, donde convergen los saberes ancestrales y las nuevas generaciones de agricultores, en un intercambio que enriquece tanto a nuestra comunidad local como a las regiones que nos visitan de otros puntos de México.
Con información de Sucedio Oaxaca
Lady Gaga desata la euforia en CDMX con dos conciertos épicos de “Viva La Mayhem” Ciudad de México, 28 de abril de 2025 — Lady
Carrizal de Bravo, Guerrero, 28 de abril de 2025 — En las profundidades de la sierra de Guerrero, un descubrimiento arqueológico sin precedentes ha salido
Ciudad del Vaticano, 28 de abril de 2025 — Tras el solemne funeral del Papa Francisco, celebrado el pasado sábado con la asistencia de aproximadamente
En un evento sin precedentes, la ciudad de Tampico se convirtió en el epicentro del “Monja Challenge” al reunir a 927 personas disfrazadas del icónico
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.