
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
El comisariado ejidal de la agencia Donají, en Oaxaca de Juárez, Juan Luría Anaya, despojó de su escuela a un grupo de menores con discapacidad.
Oaxaca. – El comisariado ejidal de la agencia Donají, en Oaxaca de Juárez, Juan Luría Anaya, despojó de su escuela a un grupo de menores con discapacidad.
Este sábado 17 de agosto, el hombre ingresó con otros integrantes del comisariado y colocó sellos con una lona que dice “este lote de terreno pertenece a la autoridad ejidal de Donají, no te metas en problemas. Tiene un sello de Campesinos de América Unios y el período de 2022 a 2025.
Sin embargo, esta acción vulnera un amparo que las y los padres de familia promovieron ante las autoridades agrarias para que se respete un acuerdo en el que la comunidad cedía el predio para la escuela.
Donají Maribel Chávez Hernández, presidenta del Comité Procam, Jazmín Mora Ziga y otros padres de familia de menores con discapacidad, expusieron que el CAM tiene más de 18 años prestando el servicio.
Este sábado, el comisariado ejidal colocó los sellos, la lona y además puso una reja con cadenas y candados para impedir el paso a los menores y a sus padres.
“A nosotros se nos hace una barbarie, una arbitrariedad, es una escuela, no es un antro de vicio”.
Pidieron a las autoridades civiles, como el gobernador, el agente y el presidente municipales, evitar que el comisariado ejidal cumpla “un capricho, porque actúa bajo capricho para despojar el inmueble a los niños”.
El ejidatario quiere poner sus oficinas en este lugar y por ello ha buscado expulsar a las y los niños que reciben su educación en el lugar.
Refirieron que ya han tenido pláticas con el IEEPO y estuvieron de acuerdo en que el derecho a la educación es primero, no en cerrarle la escuela.
Son 42 menores quienes reciben su educación en esta institución y las y los padres de familia anunciaron que si continúa cerrado para el próximo 26 de agosto, instalarán módulos en la calle y reanudarán labores en esas condiciones.
En su mayoría, sus padres son personas “que vamos al día, muchos papás tenemos que pagar terapias, algunos niños tienen problemas motores ¿a dónde vamos a ir si cierran la escuela? El IEEPO dice que a otro CAM, pero eso implica movilidad y muchos ya no podremos hacerlo”, explicaron.
Consideraron que la mayoría de los ejidatarios los respalda, sin embargo, es importante que intervengan autoridades de otros niveles para evitar que el despojo que realizó este sábado se concrete.
Supuestamente, el comisariado ejidal presentó un documento con la firma de otros ejidatarios para apoyar que recuperen un predio que ya la comunidad había cedido a la escuela.
“Es un abuso de autoridad, un delito porque él se siente dueño de todo esto por ser autoridad”, informaron.
Pidieron al procurador agrario actuar conforme a derecho y no avalar la arbitrariedad que están cometiendo en Donají.
“Hay un amparo y ese amparo protege los derechos a la educación, las autoridades han sido omisas y el procurador puede pedir la sanción al comisariado que incurre en arbitrariedades”.
El Centro de Atención Múltiple Donají está ubicado en la calle Álvaro Obregón, entre calles periférico e Hidalgo, agencia Donají, a un costado de la agencia municipal.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
Oaxaca de Juárez conmemora su 493 aniversario con la revitalización del Festival Primavera Rodolfo Morales, una celebración que exalta el arte y la cultura oaxaqueña.
El 1 de abril de 2025, una aeronave de Viva Aerobus que se preparaba para despegar del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido con destino al
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.
Uno de los casos más alarmantes es el de dos menores de edad cuyas investigaciones apuntan a su padre como el presunto culpable.
En la primera semana de enero de 2023 se han reportado cinco feminicidios, dos de las víctimas fueron Naomi y Carina de tres y siete años, por la gravedad de las quemaduras del incendio que consumió su casa, en el municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec, presuntamente provocado por su padre.
Este domingo, el cuerpo de una mujer fue localizado envuelto en una sábana, a un costado, en el tramo Santiago Suchilquitongo- San Pablo Huitzo, en la carretera federal 190 Oaxaca-México.
Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como un equipo de peritos especializado quienes iniciaron las investigaciones bajo el protocolo de feminicio.
Por otra parte, el cinco de enero se reportó el caso de Irma G.G., en el municipio de Huautla de Jiménez, en la región de la Cañada. De acuerdo con testigos habría sido golpeada y atacada con un machete, cuando se dirigía al molino.
El cuerpo sin vida de la mujer adulta mayor fue encontrado en la localidad de El Encinal; tras la recuperación de testimonios de testigos agentes de investigación lograron darle cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Reynalda G.G., y Julio de los mismos apellidos, como presuntos responsables del delito de feminicidio en contra de su hermana.
Ese mismo día, la muerte de una mujer joven en el municipio de Loma Bonita, en el Istmo, se sumó a los casos de feminicidio reportados en la entidad oaxaqueña. La chica fue ultimada a golpes y puñaladas, además presentaba huellas de agresión sexual.
A la lastimosa lista se suma la muerte de dos niñas por quemaduras, víctimas del incendio de su vivienda ocurrido la madrugada del tres de enero, atribuido al padre de las menores.
Las menores fallecieron el seis de enero a consecuencias de las quemaduras. En el aparente accidente resultaron con quemaduras la esposa y la madre del probablemente autor material del delito, un sujeto de 38 años, dedicado a amenizar fiestas infantiles, como payaso, quien también presenta quemaduras de tercer grado.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación por el delito de tentativa de feminicidio en contra del masculino.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
En el último lustro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha contabilizado 19,659 interrupciones en el suministro eléctrico, evidenciando un incremento del 85% en los
El Poco M5s de Xiaomi se ha posicionado como uno de los smartphones más recomendados en Mercado Libre México, con una calificación promedio de 4.7
Guadalajara, Jalisco.— El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de la banda de música regional mexicana Los
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura destacada en el Gobierno de la Cuarta
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.