
Amigo de Andy López Beltrán cierra su Instagram tras tragedia en el Festival Ceremonia
Diego Jiménez Labora, empresario cercano a Andrés López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— y director de Grupo ECO, cerró su cuenta de
Hoy en día, llevar una alimentación saludable y balanceada puede ser retador, pero es fundamental para contribuir a mantener un óptimo estado de salud y bienestar. Según expertos en nutrición, las recomendaciones para una buena alimentación varían de acuerdo con las necesidades y estilo de vida de cada persona, pero existen alimentos que por su aporte nutricional apoyan a una correcta alimentación.
A continuación, te compartimos un listado de los principales alimentos que podrían formar parte de una dieta balanceada.
Vegetales y Frutas: están entre los principales alimentos de toda dieta balanceada. Se recomienda consumirlos de manera regular. Aportan importantes nutrientes como hierro, vitaminas del grupo B, vitaminas A y C, calcio, entre otros. Entre los más recomendables se encuentran los frutos rojos, los cítricos, bananos, mangos, manzanas y el aguacate. Además de todo tipo de vegetales, entre ellos los verdes, como la espinaca, la col, el brócoli y la lechuga.
Pescado: contiene proteínas que contribuyen a la formación y mantenimiento de los órganos, tejidos y el sistema de defensa. Además, aportan fósforo, vitamina B y Omega 3, que se encuentra principalmente en los pescados de agua fría como el atún, arenque, sardina, salmón, bonito, entre otros.
Huevo: es un alimento altamente nutritivo que aporta una variedad de nutrientes esenciales como proteína, vitaminas y minerales, grasas saludables y antioxidantes, haciéndolo una buena fuente de energía.
Productos lácteos: son alimentos con un buen aporte de calcio. Este elemento es fundamental para la salud ósea y dental, la función muscular y la trasmisión nerviosa. Además, ayuda al desarrollo cognitivo, memoria y concentración en edades escolares, y a la formación de un sistema esquelético fuerte.
Cereales: compuestos principalmente de carbohidratos, importantes para una dieta equilibrada y nutritiva. Su principal función es brindar energía al organismo. Son bajos en grasas y los que tienen el grano entero aportan más fibra, ayudando a la digestión y prevención de algunas enfermedades crónicas. Se recomienda el trigo, el arroz, la avena, el maíz, la cebada y el centeno.
Frutos secos: proveen de energía y nutrientes como proteínas, grasas saludables, fibra dietética, vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes. Entre las más consumidas están las almendras, nueces, maní, semillas de marañón entre otras.
“Para una buena salud en general es importante adoptar hábitos que nos ayuden a aprovechar los nutrientes de los alimentos que consumimos. Algunos de estos son: buena hidratación, descanso y sueño adecuado para ayudarnos a estabilizar los ritmos internos que mantienen el buen funcionamiento del cuerpo, y la actividad física. Se aconseja iniciar la misma de menos a más – unos 30 minutos al día hasta lograr 50 a 60 minutos al día”, comenta Edilda Castroverde, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar en Nestlé Centroamérica.
Sin importar las exigencias del día a día, es importante para nuestra salud darle importancia a los alimentos que consumimos y a los hábitos que deben acompañar a una dieta saludable para lograr, con ello, un mayor bienestar y vitalidad.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Diego Jiménez Labora, empresario cercano a Andrés López Beltrán —hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador— y director de Grupo ECO, cerró su cuenta de
El reciente lanzamiento del “Chocolate del Bienestar” por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado una ola de críticas debido a las
«Buen domingo a todos, muchas gracias», dijo a los fieles, para después recorrer parte de la plaza impartiendo bendiciones. Los fieles lo recibieron con emoción,
En el estado de Oaxaca, México, se enfrentan actualmente siete incendios forestales activos que han devastado un total de 2,439 hectáreas de superficie. Personal de
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.