Despiden a mujer que se burló de migrantes deportados y se vuelve viral
La mujer se mofó de las personas que compartían en redes sociales videos llorando por la difícil situación que atravesaban tras la reelección de Trump
Uno de los casos más alarmantes es el de dos menores de edad cuyas investigaciones apuntan a su padre como el presunto culpable. La oaxaqueña Karina Sosa Castañeda, de 36 años de edad, forma parte de la lista de 10 mujeres a las que la Lotería Nacional homenajea a escritoras mexicanas contemporáneas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
La joven escritora Karina Sosa, nacida en septiembre de 1987, ha cultivado una importante carrera que ha rendido frutos como el reciente reconocimiento a su labor literaria que comenzó desde los 20 años.
Su interés por la literatura la llevó a frecuentar la biblioteca del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) fundada por el artista plástico oaxaqueño, Francisco Toledo y tras ello se inspiró a escribir para la revista “Comején”, fundada por el mismo artista.
En el 2009 logró la publicación de cuentos “Después del derrumbe: Narrativa joven de Oaxaca”; el 2012 fue un año activo para Sosa Castañeda al ser parte de la fundación de la revista «Avispero» y de la Cartografía de la literatura oaxaqueña actual II, ambos de Editorial Almadía.
Su interés fue más allá de colaboraciones, y en el 2018 junto con un grupo de amigos, fundó el proyecto Zopilote Rey, el cual comenzó como una revista de arte y literatura, para después convertirse en una editorial.
En la trayectoria de Karina Sosa también se encuentra el desarrollo de varios talleres de escritura y clubes de lectura.
Pero en 2020 la Editorial Almadía publicó su novela debut “Caballo Fantasma”, la cual fue ganadora del Premio Amazon Primera Novela 2021.
La venta de los boletos de lotería, con el rostro de las homenajeadas —poetas, novelistas y cuentistas—, se encuentra disponible desde el pasado 19 de febrero y el premio mayor de esta edición son 17 millones de pesos y se entregará el próximo viernes 8 de marzo.
En dichos billetes se encuentran los rostros de Laura Sofía Rivero de la Ciudad de México, 1993; Suzette Celaya, Hermosillo, 1982; Patricia Arredondo, Estado de México, 1988; Ximena Santaolalla, Hidalgo, 1983; Karina Sosa, Oaxaca, 1987; Laura Baeza, Campeche, 1988; Gabriela Jáuregui, Ciudad de México, 1979; Nora de la Cruz, Estado de México, 1983; Karen Villeda, Tlaxcala, 1985 y Gabriela Conde Moreno,Tlaxcala, 1979.
Redacción Zona Roja
La mujer se mofó de las personas que compartían en redes sociales videos llorando por la difícil situación que atravesaban tras la reelección de Trump
Actualmente, 23% de la colocación hipotecaria de los bancos se hace junto con el organismo público.
Sobrevivir al VIH en Oaxaca se ha vuelto una odisea en las últimas semanas para las personas seropositivas.
La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.