
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países, excluyendo a México y Canadá
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
México es uno de los países con mayor actividad sísmica, la zona sur del país es la que más sufre por dicho fenómeno
La actividad sísmica es uno de los temas más controvertidos en México, derivado a la cantidad de movimientos telúricos registrados diariamente, su intensidad y los pronósticos de cuándo puede ocurrir el siguiente.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Red Sísmica de Apertura Continental (Resmarc), registró 30 mil 130 sismos en 2020, siendo los de una magnitud menor a 5 grados los que ocurren en el territorio nacional.
Sin embargo, un nuevo fenómeno respecto de la actividad sísmica es analizada, este recibió el nombre de enjambre sísmico, que consiste en el registro de múltiples temblores en una misma zona.
De acuerdo con la investigación emprendida en 2021 por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh), de Guatemala este fenómeno no está relacionado o podría ser un factor para pronosticar un temblor de gran escala, citó Publinews.
El enjambre sísmico consiste en movimientos telúricos superficiales, los cuales ocurren a 10 kilómetros de profundidad aproximadamente, además que la magnitud de dichos sismos está por debajo de los 3 grados en escala de Richter, de acuerdo con Luis Arreola, del departamento de Vulcanología del Insivumeh, citado por el medio.
Éste fenómeno de los enjambres sísmicos tendrían una duración de 11 meses, es decir durante este tiempo se registran múltiples sismos de menor intensidad en una cierta zona, incluso éste podría ocurrir periódicamente, pues el Insivumeh registró testimonios de locatarios de Jutiapa, Guatemala, que mencionaron que en enjambre sísmico ya había ocurrido años antes.
En caso de sismo, Protección Civil de la Ciudad de México recomienda tomar las siguientes medidas para enfrentar este fenómeno.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
El 2 de abril de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles recíprocos a aproximadamente 60 países, con el
En un suceso que ha sorprendido a la comunidad de Chalco, Estado de México, las autoridades detuvieron a Carlota “N”, una mujer de la tercera
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este miércoles 2 de abril de 2025 se prevé
En el último lustro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha contabilizado 19,659 interrupciones en el suministro eléctrico, evidenciando un incremento del 85% en los
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.