
Senado designa nuevas magistradas para el Tribunal Electoral de Oaxaca
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
El temor a los temblores es una sensación natural y parte de la supervivencia, sin embargo, si esto se hace todavía más agudo, es necesario i a recibir atención de especialistas en el ramo
Con la llegada de septiembre, no solo llegan las fechas patrias en México y esos días de fiesta con la familia y amigos, en las cuales se reúnen para comer o cenar comida mexicana o antojitos como pozole, tostadas, pambazos, sopes, quesadillas, acompañado de aguas frescas tradicionales y para los más grandes un buen tequila o cerveza y temblores.
En este sentid, no solo llegan las fechas patrias en México, pues los mexicanos saben que también se conmemora una fecha importante en la historia del país, se trata del 19 de septiembre y con ello, los temblores ocurridos este día, pero en los años 1985, 2017 y 2022, por lo cual, más de un mexicano tiene temor a este tipo de desastres naturales.
Y no es para menos, pues estos temblores que han sacudido parte del territorio nacional. El primero en 1985 tuvo epicentro en Michoacán y su magnitud fue de 8.1 grados en la escala Richter.
La tremofobia es el miedo que las personas tienen ante los temblores, en este sentido, es un término para definir el temor persistente y que además es incontrolable en las personas frene a los fenómenos naturales que causan desastres como los temblores.
Asimismo, aquellas personas que padecen la tremofobia viven con el pensamiento de un temblor, por lo cual desata síntomas de ansiedad, además, pueden ser capaces de dejar de hacer algunas actividades e incluso evitar ciertos lugares como:
· Elevadores
· Subir o permanecer en pisos altos de los edificios
· Azoteas de casas altas
· Escaleras de emergencia
· Trenes subterráneos
Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) menciona que es una forma incorrecta de definir el problema, debido a que tremofobia no es un concepto clínicamente valido y es más cercano a la ansiedad que provoca un sismo. Además, el término no se encuentra dentro del Manual Diagnostico y Estadístico de Trastornos Mentales, mencionó el profesor Hugo Sánchez Castillo.
Asimismo, dijo que el temor a los temblores es una sensación natural y parte de la supervivencia, sin embargo, si esto se hace todavía más agudo, es necesario i a recibir atención de especialistas en el ramo.
Redacción: La silla rota
Luego de casi dos años de espera, el Senado de la República finalmente nombró a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado de
Oaxaca de Juárez a 09 de abril de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado
Este revolucionario fue un personaje colectivo, construido con planteamientos clave del movimiento radical anticapitalista del mundo La herencia de Zapata no está en los museos,
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.