
Resguarda DIF a familia de Zaachila para restituir derechos de tres menores de edad
La intervención estuvo a cargo de la Prodennao con acompañamiento de la FGEO, en la cual se antepuso la protección de una niña, dos niños y su madre
Jocelyn Chée Santiago, destacada joven académica originaria de Unión Hidalgo, Istmo de Tehuantepec, tomó protesta en diidxazá (zapoteco del Istmo) como licenciada en Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como una forma de “honrar a mi nación”, dijo.
“El diidxazá de la planicie costera se escuchó fuerte y claro. Mi lengua, la de lxs binnizá se escuchó en mi toma de protesta. No había otra forma de honrar a mi nación”, expresó en sus redes sociales la joven istmeña, quien acudió ataviada con el traje regional propio de la región.
En respuesta, el presidente del jurado se expresó en diidxazá, también llamado zapoteco de la planicie costera, a lo que siguieron los aplausos de las personas que acudieron a la presentación en el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM.
Jocelyn Chée Santiago participó hace dos años en una campaña del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), con un mensaje sobre la importancia de visibilizar la participación de las personas indígenas en la ciencia y la investigación, así como defenderla en los centros de estudio.
En un hilo de Twitter publicado el 9 de noviembre pasado, dijo que decidió dedicar su tesis a mujeres valientes que admira, como Aída Espíndola, coordinadora de Feminismos en La Sandía Digital; la psicóloga Krystell Orozco; Frida Hyadi, de Milpa Climática, y Kupijy Vargas, Premio Estatal de la Juventud 2019 en Oaxaca.
La joven también agradeció a sus padres, Hercita Santiago Regalado y Agustín Chée Vázquez, y afirmó que antes de ser licenciada en Ciencias Genómicas, es una mujer binnizá, “producto de la comunidad” que la acogió.
Arlen Pimentel | El Universal Oaxaca
La intervención estuvo a cargo de la Prodennao con acompañamiento de la FGEO, en la cual se antepuso la protección de una niña, dos niños y su madre
El aumento de temperaturas, agravado por el cambio climático, convierte a perros y gatos en víctimas frecuentes de la hipertermia, una condición potencialmente mortal si no se actúa con rapidez.
A partir del 1 de junio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de teléfonos móviles que operan con versiones antiguas de software
Denuncian grave daño al medio ambiente tras incendio del basurero.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.